Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La subida del SMI es otro golpe al sector agrario según ASAJA

           

La subida del SMI es otro golpe al sector agrario según ASAJA

20/09/2021

ASAJA califica de inadmisible el acuerdo al que ha llegado el Gobierno de Pedro Sanchez con los sindicatos para subir 15 euros, a partir del 1 de septiembre, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que queda fijado en 965 euros. Esta es la gota que colma el vaso en este año con fuertes incrementos de costes de luz, carburantes, fertilizantes, abonos y piensos, máxime si tenemos en cuenta que la aplicación de la nueva reforma de la PAC traerá aparejados importantes recortes en las ayudas que reciben los profesionales de la agricultura.

Para buena parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas ésta subida del SMI, que lleva aparejada un crecimiento encadenado de los costes de cotización a la Seguridad Social así como de los costes indemnizatorios, es absolutamente inasumible, ya que llega en un momento de grave crisis de rentabilidad debida fundamentalmente a los bajos precios en origen y a los altos y crecientes costes de producción.

Desgraciadamente, los efectos que dejará en el campo no van a ser  superfluos. Con unos costes de producción disparados se va a hacer peligrar la viabilidad de muchas explotaciones; se destruirá empleo en el sector; se reducirán las oportunidades para nuevos empleos y se corre el riesgo de generar empleo sumergido. De igual modo aumentará el riesgo de abandono de aquellos cultivos con mayor necesidad de mano de obra (viña, olivar, hortícolas, frutales..). Todo esto supondrá destrucción del tejido productivo, de la actividad económica y mayores dificultades laborales para los núcleos rurales, aquejados ya seriamente por el despoblamiento y el abandono.    

Resulta paradójico que es subida del SMI se realice de forma unilateral por parte del Gobierno, eso sí con la connivencia de los sindicatos, y  sin contar con el consenso necesario de los que realmente proporcionan el empleo en nuestro país, los empresarios. Un gobierno que alardea de propugnar el dialogo social y el consenso no debería tomar decisiones tan trascendentales como esta sin tener en cuenta a los verdaderos artífices de la marcha de la economía y el empleo.     

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Xabier Ollo dice

    20/09/2021 a las 10:00

    Antonio Garamendi (presidente de la CEOE, que se levanta al mes 34 salarios mínimos juntos) dice que no es el momento de subir 15€ el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ahora se queda en 965€.
    Dice que subiendo esos quince euros habrá más economía sumergida y más fraude.
    Dice que «los empleadores de trabajadoras del hogar tendrán que hacer un esfuerzo adicional para mantenerlas en casa», porque «el cumplimiento del salario mínimo llevará a un aumento del salario por hora de este colectivo de empleadas que se traducirá en menos horas de trabajo».

    Las comparaciones son odiosas, pero …

    37.121 € (equivalentes a 14 pagas de 2.650 € o 2’75 veces el nuevo SMI) es lo que ganó en 2020 un agricultor o ganadero a tiempo completo, según el MAPA
    Se ofrecen en el informe cifras por Unidad de Trabajo Año, que se podría equiparar a la renta obtenida de media por alguien ocupado en la agricultura o la ganadería durante todo un año a tiempo completo. En este caso se estaría hablando de una cantidad de 37.121 € y el aumento respecto a la cifra del 2019 seria, ni más ni menos, que del 13,8% (el SMI aumenta un 1,58%).

    Por lo menos, en este artículo los de Asaja se definen y denominan como lo que son: «empresarios» (y no como «sindicato»).
    El parecido con las declaraciones del presidente de la CEOE son absolutas.

    Nota: algún dia tendremos que hablar de que entendemos por «agricultura familiar»

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo