El próximo 13 de septiembre, el Parlamento Europea va a votar una propuesta de resolución sobre el reglamento comunitario que establece los criterios para la designación de antimicrobianos reservados para los seres humanos (Reglamento (UE)2019/6).
Si saliera adelante esta propuesta de resolución, se introducirían nuevas limitaciones en el uso de antibióticos veterinarios, lo que contrarrestaría los esfuerzos de la UE para combatir la resistencia a los antimicrobianos e incluso podría aumentar la presión sobre los mismos, lo que agravaría el riesgo de desarrollo de resistencias, según la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA).
Estas organizaciones se han movilizado para impedir la aprobación de esta moción, con una campaña de recogida de firmas y la redacción de una carta abierta a los eurodiputados, para pedir que voten en contra de la propuesta de resolución. Algunos de los puntos que se recogen en la carta son:
- La moción no reconoce la extensa serie de medidas de control sobre el uso de antimicrobianos, tanto en individuos como en grupos de animales, en el nuevo reglamento y socava el consenso alcanzado por los colegisladores en 2019, en particular, con respecto a las restricciones sobre el uso profiláctico y metafiláctico de antimicrobianos.
- La moción restringe la disponibilidad de tratamientos antimicrobianos apropiados a todos los animales que sufren o que necesitan tratamiento, incluyendo los animales de compañía y equinos, lo que no es solo una amenaza para la salud y el bienestar de éstos, sino que desafiaría el enfoque de «Una sola salud» defendido por muchos organismos de la UE e internacionales, incluido el Parlamento Europeo.
- La moción no tiene en cuenta el asesoramiento científico de las agencias de la UE y el asesoramiento de expertos internacionales de la OMS y la OIE, ni tiene en cuenta que las medidas anteriores para el uso responsable de antimicrobianos han conseguido una reducción del 34% en el uso de antimicrobianos en animales, incluidos los de importancia crítica.
- La moción puede dañar la salud pública ya que tener suficientes antimicrobianos disponibles en los animales es importante para proteger la salud pública, porque más del 60% de las enfermedades infecciosas de los animales son transmisibles a los humanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.