• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se espera un verdeo corto por falta de lluvias

           

Se espera un verdeo corto por falta de lluvias

03/09/2021

Un verdeo con menos producción que el año pasado, pero con buena calidad en el regadío. Las previsiones de UPA Andalucía son que la campaña de recolección se adelante en algunas variedades debido a que mucho fruto se está cayendo al suelo, especialmente en la provincia de Sevilla. No obstante, el grueso de la recogida comenzará a mediados de septiembre. Eso, claro está, siempre que llueva en los próximos días porque la situación actual de muchas parcelas, sobre todo en secano, es lamentable. «Nuestros técnicos confirman que este año la campaña será corta por la falta de lluvia. Tal y como vemos la situación en el campo no llegaremos a recoger ni 500.000 toneladas por la baja producción en Sevilla y en Málaga, principalmente, donde tenemos constatada ya una merma de la aceituna aloreña”, explica el vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso.

A día de hoy, UPA Andalucía puede afirmar que variedades como la gordal y la hojiblanca se encuentran muy por debajo de la media productiva de los últimos años. Sobre la manzanilla, las estimaciones son ligeramente mejores, aunque con la salvedad de que muchas aceitunas se están consumiendo en el propio árbol. En cuanto a la cacereña y la carrasqueña, ambas variedades tienen algo más de producción, pero si no llueve pronto no se podrán recoger por falta de calibre. Por último, en cuanto a la aloreña, específica de la provincia de Málaga, la situación es de una pérdida superior al 40 por ciento con respecto a la producción del año pasado.

Foto: UPA Andalucía

Pero la inquietud de los agricultores no sólo se queda en la falta de precipitaciones. También hay preocupación por los precios en origen. Al respecto, UPA Andalucía denuncia que, para liquidar la aceituna de mesa, la industria actúa de forma desleal incumpliendo la Ley de la Cadena Alimentaria. “No podemos permitir que los agricultores sigamos pagando las consecuencias de una norma que no se aplica como debería y que tendría que obligar a la industria a pagar por encima de los costes de producción en todos los contratos que se hagan. Sin embargo, los industriales cogen como referencia un estudio del Ministerio de Agricultura de 2015 y no tienen en cuenta, en absoluto, el incremento de nuestros costes, de los insumos, de la mano de obra, del gasóleo, de la energía en los regadíos. Ni siquiera tienen en cuenta el IPC, que actualmente está por encima del 3 por ciento”, concreta Francisco Moscoso.

A pesar de ello, las esperanzas de UPA Andalucía están puestas en la recuperación de los precios por encima de los costes de producción. “Esperamos que al estar los almacenes prácticamente vacíos porque tendremos una campaña inferior al año pasado, unido a la buena noticia que supone la retirada de los aranceles de Estados Unidos a la aceituna de mesa, los precios tiendan al alza y puedan recuperarse para beneficio de los agricultores”, confía Francisco Moscoso. También esperamos que haya un incremento del precio en origen debido a la calidad que tendrán las aceitunas que se recojan en el regadío. Algo, no obstante, que estará supeditado a la lluvia. Si no llueve en los próximos 15 días tendremos problemas para recolectar, porque no habrá fruto en los árboles. En muchas zonas de Sevilla, por ejemplo, ya se está comenzado la campaña porque las aceitunas, maduras, se caen al suelo y los agricultores no pueden aguantar más. En otras zonas de Málaga casi no hay fruto en los olivos de secano”, concluye el vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo