Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León concede 14 M€ en inversiones para transformación y comercialización de productos agroalimentarios

           

Castilla y León concede 14 M€ en inversiones para transformación y comercialización de productos agroalimentarios

26/07/2021

Según ha explicado el consejero, “esta línea de ayudas tiene como objetivo seguir modernizando el sector agrario de la Comunidad, generar oportunidades de futuro en el medio rural y promover la inversión productiva y la mejora de la competitividad de las industrias agroalimentarias, mediante el apoyo de aquellos proyectos que presenten promotores industriales con un volumen de inversión auxiliable de más dos millones de euros”.

En esta convocatoria se han resuelto favorablemente expedientes de inversión correspondientes a catorce empresas, que van a percibir un total de 14.032.882 euros de subvención. De ellas el 50% son pymes. Asimismo, tres las empresas beneficiarias son cooperativas agroalimentarias.

Jesús Julio Carnero también ha hecho hincapié en que “con la resolución de estas ayudas se apoyan inversiones por valor de 57,9 millones de euros, lo que va a contribuir al mantenimiento de 2.314 puestos de trabajo y la creación de 200 nuevos empleos, en un momento clave por el efecto tractor que tiene la industria agroalimentaria en el mundo rural, tanto en términos de empleo, de asentamiento de la población, como de valorización de la producción agraria de Castilla y León”.

Además, el consejero ha recordado que «está abierto al plazo para solicitar las ayudas de maquinaria y equipamiento hasta el 30 de septiembre, por lo que animamos a todas las industrias agroalimentarias a que se acojan a ellas».

Mantenimiento del empleo

Una de los aspectos a destacar en esta convocatoria es que se ha prestado una especial atención al mantenimiento del empleo, que se ha visto reforzada en aplicación de las previsiones contenidas en el Decreto-Ley 2/2020, de 16 de abril, de medidas urgentes y extraordinarias para la protección de las personas y las empresas de Castilla y León, que contempla acciones específicas en materia de ayudas a la inversión en la industria agroalimentaria.

En aplicación del mismo se han modificado los criterios de selección de las operaciones para adaptarlos al escenario provocado por la crisis sanitaria y a las amenazas que entraña en lo relativo al mantenimiento de la actividad económica y al riesgo cierto de destrucción de empleo.

Junto a este criterio, se han incluido en la presente legislatura otros motivos de selección dirigidos a primar las inversiones que se ubiquen en territorio rural, que tengan en cuenta el carácter asociativo de la empresa, la participación de los productores primarios en el proyecto, el emprendimiento joven y el femenino, el fomento de los circuitos cortos, así como una apuesta por el empleo joven y el femenino.

Esta línea de ayudas, como recoge el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, está financiada en un 53% por el Feader, en un 33% por la Junta de Castilla y León y un 14% por la Administración General del Estado.

Tres convocatorias resueltas

Con esta concesión, en lo que va de legislatura son ya tres las convocatorias resueltas de ayudas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León, del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, por importe de 54,3 millones de euros.

Además, en este momento está abierta una convocatoria de ayudas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación, convocada el pasado 30 de abril, por importe de 27 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2021. En esta convocatoria se apoyan las inversiones para compra de maquinaria, instalaciones y equipos (excluida obra civil).

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha resuelto, por importe de más de 14 millones de euros, la convocatoria de ayudas por la que se convocan determinadas subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León, del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 (PDR), confinanciado por el Feader.

Según ha explicado el consejero, “esta línea de ayudas tiene como objetivo seguir modernizando el sector agrario de la Comunidad, generar oportunidades de futuro en el medio rural y promover la inversión productiva y la mejora de la competitividad de las industrias agroalimentarias, mediante el apoyo de aquellos proyectos que presenten promotores industriales con un volumen de inversión auxiliable de más dos millones de euros”.

En esta convocatoria se han resuelto favorablemente expedientes de inversión correspondientes a catorce empresas, que van a percibir un total de 14.032.882 euros de subvención. De ellas el 50% son pymes. Asimismo, tres las empresas beneficiarias son cooperativas agroalimentarias.

Jesús Julio Carnero también ha hecho hincapié en que “con la resolución de estas ayudas se apoyan inversiones por valor de 57,9 millones de euros, lo que va a contribuir al mantenimiento de 2.314 puestos de trabajo y la creación de 200 nuevos empleos, en un momento clave por el efecto tractor que tiene la industria agroalimentaria en el mundo rural, tanto en términos de empleo, de asentamiento de la población, como de valorización de la producción agraria de Castilla y León”.

Además, el consejero ha recordado que «está abierto al plazo para solicitar las ayudas de maquinaria y equipamiento hasta el 30 de septiembre, por lo que animamos a todas las industrias agroalimentarias a que se acojan a ellas».

Mantenimiento del empleo

Una de los aspectos a destacar en esta convocatoria es que se ha prestado una especial atención al mantenimiento del empleo, que se ha visto reforzada en aplicación de las previsiones contenidas en el Decreto-Ley 2/2020, de 16 de abril, de medidas urgentes y extraordinarias para la protección de las personas y las empresas de Castilla y León, que contempla acciones específicas en materia de ayudas a la inversión en la industria agroalimentaria.

En aplicación del mismo se han modificado los criterios de selección de las operaciones para adaptarlos al escenario provocado por la crisis sanitaria y a las amenazas que entraña en lo relativo al mantenimiento de la actividad económica y al riesgo cierto de destrucción de empleo.

Junto a este criterio, se han incluido en la presente legislatura otros motivos de selección dirigidos a primar las inversiones que se ubiquen en territorio rural, que tengan en cuenta el carácter asociativo de la empresa, la participación de los productores primarios en el proyecto, el emprendimiento joven y el femenino, el fomento de los circuitos cortos, así como una apuesta por el empleo joven y el femenino.

Esta línea de ayudas, como recoge el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, está financiada en un 53% por el Feader, en un 33% por la Junta de Castilla y León y un 14% por la Administración General del Estado.

Tres convocatorias resueltas

Con esta concesión, en lo que va de legislatura son ya tres las convocatorias resueltas de ayudas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León, del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, por importe de 54,3 millones de euros.

Además, en este momento está abierta una convocatoria de ayudas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación, convocada el pasado 30 de abril, por importe de 27 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2021. En esta convocatoria se apoyan las inversiones para compra de maquinaria, instalaciones y equipos (excluida obra civil).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo