• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Trazabilidad del vino de CLM con un código QR

           
Con el apoyo de

Trazabilidad del vino de CLM con un código QR

23/07/2021

Castilla-La Mancha aplicará la tecnología ‘BlockChain’ al sector vitivinícola, de manera pionera, a través de un proyecto de digitalización que comienza este año y que se desarrollará durante los próximos tres años. Un proyecto que será “revolucionario”, conectando a todos los eslabones de la cadena, desde el viticultor al consumidor; y al sector con la propia Administración, permitiendo que con un simple código QR “se tenga la garantía absoluta de trazabilidad sobre el vino que se está ofreciendo a los consumidores en cualquier lugar del mundo”, así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

Este programa que se ejecutará a partir de este año en colaboración con el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) y la Universidad de Castilla-La Mancha, y supondrá un “paso revolucionario en un sector fundamental en el que queremos seguir siendo líderes, en una región que ya lo es en superficie, producción y que muestra su potencial en cifras”, como las que reflejan que en lo que llevamos de año, de enero a mayo, se ha exportado vino de Castilla-La Mancha a 125 países del mundo.

De esta manera, se trata de una inversión de 2,6 millones de euros y se constituirá un equipo compuesto por 15 personas de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, que se encargará de crear y desarrollar esta herramienta digital. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo