Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANPBA pide al MAPA la prohibición del transporte de animales vivos

           

ANPBA pide al MAPA la prohibición del transporte de animales vivos

21/07/2021

El lunes 19 de julio finalizó el plazo de alegaciones, en fase de audiencia pública, dado por el Ministerio de Agricultura, (MAPA) para que se aportaran sugerencias al texto del “Proyecto de Real Decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte”

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha presentado alegaciones, solicitando que el nuevo texto normativo disponga la prohibición total de transportar animales vivos a terceros países, entre los que se encuentran Turquía, Libia, Arabia Saudí, Argelia, Marruecos, el Líbano, y otros países de oriente medio, en los que el bienestar animal no es un valor prioritario como sí lo es en los Tratados constitutivos de la UE que es un valor de interés público.

ANPBA ha manifestado al Ministerio de Agricultura que en la mayoría de los llamados terceros países «no sólo no existen los estándares de bienestar animal de la UE, sino que pueden ser diametralmente opuestos al no existir garantías de que vaya a respetarse el bienestar de los animales tras su llegada a los países de destino, ni durante su transporte interior en esos países terceros, ni en sus mercados de ganado, ni en el momento del sacrificio», pues a los animales se les degüella estando plenamente conscientes y sin aturdimiento previo, como sucede en el sacrificio «halal».

En sus alegaciones, ha recordado ANPBA la insoportable situación que arrostraron los terneros a bordo del buque «Karim Allah», embarcados en Cartagena a mediados de diciembre de 2020 y que, en marzo de 2021, seguían confinados en el buque, tras regresar al puerto de Cartagena al ser rechazados por varios países, entre ellos Libia y Turquía, por un supuesto caso de lengua azul no comprobado.

En sus alegaciones, ANPBA también ha recordado la «Declaración» de Alemania, Luxemburgo y Países Bajos, «sobre el bienestar de los animales en el transporte marítimo de larga distancia a terceros países», presentada en el Consejo de Agricultura y Pesca de 28 y 29 de junio de 2021, en las que, como hace ahora ANPBA ante el Ministerio de Agricultura, han propuesto que prohíba el transporte de animales vivos a terceros países sustituyéndolo «por un comercio de carne, canales y material genético»

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tomad dice

    21/07/2021 a las 08:29

    A Los animales sí hay que protegerles de tontos como estos.!!!!!

    Responder
  2. Ramon de Huesca dice

    21/07/2021 a las 22:14

    En los campos de refugiados de Lesbos , Grecia, UE mueren las personas de enfermedad y hambre y a esta Asociación le importa un carajo este grave asunto.
    Lo que hagan en los países de destino con los animales es SU PROBLEMA no el de los ganaderos españoles.
    Banda de talibanes , arruina negocios, que los junten con el incompetente Ministro Garzon.
    Que país de ruina … lamentable y de escándalo!!!
    Solo falta que el Ministerio les haga caso….

    Responder
  3. David dice

    22/07/2021 a las 19:10

    Anpba otra asociación que la conocen en su casa y que lo que de verdad busca es la subvención y la colocación de los representantes de tan famosa organización que han sido elegidos por ellos mismos para el trinque y el parasitismo. Pues nada que venga el ganado del otro lado del Atlántico a los países árabes y después ya pediremos que también lo traigan aquí así nosotros no maltrataremos a los animales.

    Responder
  4. Alf dice

    23/07/2021 a las 19:33

    ANPBA, en el año 2000, fue la que logró la prohibición del «salto de la cabra» desde el campanario de Manganeses de la Polvorosa; la que logró, en 2012, que el Tribunal Superior de Justicia valenciano le dieta la razón, prohibiéndose las «sueltas de patos al mar en Puerto de Sagunto o el TSJ de Castilla y León, en 2017, de diera la razón, prohibiéndose el «toro ensogado» de Astudillo.
    Con comentarios descalificadores no hacéis sino aumentar su prestigio

    Responder
  5. Antonio dice

    24/07/2021 a las 11:23

    Todavía sigue habiendo gente que la vida animal y como son tratados les importa un carajo, además creo que hay organizaciones en defensa del ser humano y no por ello no deban de existir las que defienden animales, hay cabida para todos.

    Responder
    • Alf dice

      24/07/2021 a las 14:47

      Qué razón tienes, Antonio.

      Me pregunto por qué hay gente que siente tanta repulsión, tanta aversión, hacia asociaciones que trabajan y luchan, con todos los medios jurídicos a su alcance, para mejorar el bienestar de los animales.

      Es gente que incluso se permite hacer comentarios, contra esas asociaciones, totalmente fuera de lugar, y que no dudan incluso en verter sobre ellas espantosas descalificaciones.

      Se atribuye a Mahatma Gandhi la conocida frase que viene a decir que el desarrollo de un país se puede medir por el trato que da a sus animales.

      Respecto a ANPBA, he leído en su Web que uno de sus principios es este (copio): «Organización no gubernamental, no lucrativa y apolítica. No admite subvenciones oficiales a fin de mantener su absoluta independencia».

      Lo vi en http://www.bienestar-animal.org.es

      Axiomática, incontrovertible.

      Responder
  6. Alf dice

    24/07/2021 a las 20:40

    Hay gente que, cuando no les gusta el trabajo de las asociaciones animalistas, las critican lanzando barbaridades contra ellas.

    ANPBA, así lo expone en su web, no admite subvenciones oficiales, para mantener su absoluta independencia.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo