Desde que en septiembre pasado aparecieron los primeros casos de jabalíes con peste porcina africana (PPA) en Alemania, las autoridades han tratado de evitar la propagación del virus y sobre todo, que llegara a cerdos domésticos. En estos once meses han conseguido que los casos de PPA en jabalíes se mantuvieran exclusivamente en dos länder (Brandeburgo y Sajonia) y que no hubiera ninguna explotación afectada. Lamentablemente, esta situación ha cambiado.
El viernes pasado, el Ministerio alemán de Agricultura ha confirmado la presencia de PPA en dos explotaciones porcinas de Brandeburgo. Una es una explotación ecológica en el distrito de Spree-Neisse y otra, una pequeña granja en el distrito de Märkisch-Oderland. En el distrito de Spree-Neisse, es donde apareció la PPA por primera vez en jabalíes en Alemania en septiembre de 2020. Desde entonces, se han confirmado 103 casos allí y 261 en el distrito de Märkisch-Oderland.
Los casos en cerdos domésticos también se encuentran en los distritos ya afectados por la PPA en jabalíes cerca de la frontera con Polonia. Además de las zonas restringidas existentes debido a los jabalíes afectados por el virus, ahora se están estableciendo zonas de protección y zonas de vigilancia alrededor de las granjas en cuestión.
El número de casos de PPA en jabalíes se eleva 1.574 (a fecha de 16 de julio de 2021).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.