Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania, Holanda y Luxemburgo se alían contra el trasporte de animales

           

Alemania, Holanda y Luxemburgo se alían contra el trasporte de animales

16/07/2021

Tres países de la UE, Alemania, Holanda y Luxemburgo han decidido unirse para conseguir la prohibición comunitaria del transporte de animales vivos en trayectos de largas distancias. Se refieren concretamente a las exportaciones a terceros países en camión y en barco. Estos tres Estados van a pedir que esta prohibición se haga efectiva en la próxima revisión legislativa.

Alemania es la gran promotora de esta propuesta. Cada año se venden unas 80.000 cabezas de ganado vacuno y ovino desde Alemania a terceros países como Turquía, Marruecos, Líbano o Rusia. Hay mucha presión en Alemania para que se prohíba este tipo de transporte. De hecho, hace unas semanas, se llevó al Consejo Federal alemán la propuesta de prohibir en el país el transporte de animales en largas distancias, es decir, prohibir los envíos desde Alemania de animales vivos a terceros países.

La ministra alemana de agricultura, Julia Klöckner, se ha mostrado favorable a la prohibición, porque considera que el bienestar de los animales no debe circunscribirse a la geografía de la UE. No obstante, insistió en el Consejo Federal en que esta prohibición tenía que ser a nivel de la UE ni con carácter nacional. Finalmente, el Consejo Federal pospuso la propuesta pero si se acordó con una mejora para el bienestar animal: los viajes con destino a matadero en vehículos sin ventilación y con una temperatura exterior superior a 30 grados no podrán durar más de cuatro horas y media.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    16/07/2021 a las 14:19

    Problema de rito en países árabes., donde va gran parte de estos animales vivos, por ser de religión Islámica y requerir ritos diversos de. muerte,, sangrado de los animales y más aún el despiece etc

    Responder
    • Lea dice

      17/07/2021 a las 16:14

      Lamentablemente no es tan fácil! No siempre son los otros que tienen la culpa: transportar cadáveres resulta más caro que animales vivos para luego materlos. Esa es la razón

      Responder
      • Jadell dice

        19/07/2021 a las 10:11

        El factor económico no puede estar por encima de un sufrimiento atroz de seres inocentes con una vida miserable desde que están destinados al consumo humano. Entonces no mejoremos la situación en cárceles, hospitales y residencias porque sale más caro

        Responder
  2. Consuelo dice

    16/07/2021 a las 14:25

    Vergonzoso. No cambian en la vida los musulmanes.

    Responder
  3. Julete dice

    16/07/2021 a las 16:06

    Propuesta comunista perfecta, una más y está claro, todos los días hay que defender la LIBERTAD.

    Responder
    • Miguel dice

      17/07/2021 a las 11:40

      Tú eres tonto y no poco

      Responder
      • Jorge dice

        17/07/2021 a las 15:21

        ¡Vaya argumentos Miguel! ¿Algo más que decir?

        Responder
      • Ivan dice

        21/07/2021 a las 12:33

        Y tú no te enteras de adonde se dirige todo. Deja de mirar hacia donde señala el dedo y piensa un poquito. Te doy una pista, se llama globalismo

        Responder
    • Jefe dice

      23/07/2021 a las 22:37

      Claro,todo el mundo sabe que Luxemburgo es un país narcotrrroristabolibariano🤭

      Responder
  4. Francisco dice

    16/07/2021 a las 16:18

    Prohíben nuestra exportación y después la UE firma con Brasil y Argentina la importación de ganado. Malditos políticos van a arruinar el mundo rural. O nos damos a escuchar los ganaderos de forma drástica o en 10 años desaparecemos.

    Responder
  5. Francisco dice

    16/07/2021 a las 22:36

    Gracias a las salidas que tenemos con estos países podemos aguantar este sector los políticos tenían que padecer en el campo como lo hacemos los ganaderos que mafia de política

    Responder
    • Petra dice

      17/07/2021 a las 06:32

      Típica respuesta de un típico ganadero, tan preocupado por el bienestar animal (te acuerdas de lo que es, eso que tienes que cumplir para recibir tus subsidios del contribuyente?). Sois vosotros los ganaduros quienes debiéraiss ir en los camiones y los barcos en los que mandáis a vuestros animales, que está más que claro que para vosotros no son más que objetos y así los tratáis. La ganadería se va a acabar. Ponte a vender flores…..

      Responder
      • Emilio dice

        17/07/2021 a las 07:38

        Pues empieza a comer comertelas xa que te vayas acostumbrando.

        Responder
      • Carlos dice

        17/07/2021 a las 09:09

        Y típica respuesta de una ecologista que no sabe lo que es el mundo rural y le han comido la cabeza otro artista como tú….

        Responder
      • Raúl dice

        17/07/2021 a las 11:38

        Al menos los ganaderos trabajan y pueden recibir subsidios que antes han pagado con sus impuestos. No como vosotros perroflautas, con vuestros chiringuitos de mierda que no valen para nada. Y vuestra pacífica universal, poneros a trabajar y si no quieres carne, NO COMAS

        Responder
      • Miguel dice

        17/07/2021 a las 11:43

        Yo no lo hubiera dicho mejor. La mayoría d la gente son salvaje con las animales y eso dice mucho d nuestra sociedad.

        Responder
        • Jorge dice

          17/07/2021 a las 15:24

          Siento decirte que la UE goza de las normativas más restrictivas del mundo en materia de bienestar animal y seguridad alimentaria. Tus mantras animalistas y ecologistas son solo eso, mantras. La realidad es bien distinta.

          Responder
        • Luisillo dice

          11/09/2021 a las 09:07

          Conoces a la mayoría de la gente?????

          Responder
      • Ivan dice

        17/07/2021 a las 15:39

        Petra Petra, que buenos están esos chuletones que os coméis todos los animalistas de boquilla.. Los ganaderos cumplimos todas las normas de bienestar animal que nos exigen las administraciones. Recordar una cosa, los animales deben tratarse bien pero no son personas

        Responder
      • Jorge dice

        17/07/2021 a las 15:46

        Petra, todos los ganaderos están preocupados por el bienestar de sus animales, ya que está ligado a la productividad de estos.
        España es el país de Europa que más animales exporta, son miles de millones de euros que entran a España, tributan y generan empleo y riqueza en la España vaciada.
        Los países árabes van a seguir consumiendo carne. Si Europa prohíbe la exportación de animales vivos, los árabes importaran ganado de otros países con normativas de bienestar animal y agroambientales más laxas.
        Los barcos y los animales son inspeccionados por los servicios veterinarios oficiales antes de su partida ¿Que ocurre? Quizás que una vez abandonado el territorio comunitario, los animales no tengan el cuidado y la vigilancia que necesitan. ¿Solución? ¿Prohibir una actividad que genera impuestos, empleos y ayuda a vertebrar la España vaciada? Desde luego que no.
        Una buena medida por ejemplo: (aver si los burrocratas europeos toman nota) El acompañamiento de los animales hasta destino por los servicios veterinarios oficiales o en su defecto un equipo veterinario proporcionado por una empresa certificada para ello. Vigilando el estado de salud y los cuidados de los mismos, así como el cumplimiento de la normativa comunitaria en materia de bienestar animal. Sancionando a la empresa en caso de incumplimiento, mediante sanciones económicas o con la retirada de la autorización de transportes dentro del territorio de la UE

        Responder
      • David dice

        17/07/2021 a las 18:36

        Pues habrá que prohibir también los vuelos charter porque por lo visto las personas enlatadas en un avión tienen menos derechos que los animales. Vamos a ser catastrofistas: dentro de treinta años hay una hambruna y los países, como con las mascarillas y las vacunas ahora, se guardan los alimentos. Estos países tendrán muy pocos miramientos con Europa, que somos los principales impulsores de estas medidas que por supuesto beneficiaran a cuatro organizaciones ecologistas, los enchufados que controlarán el cotarro y alguna multinacional interesada. Pues bien Petra, cuando vengas al campo a pedir porque en las ciudades no hay, ya sabes que te llevarás un patada en el culo y un saco de hierba porque aquí, a pesar de ser unos cazurros, tenemos nuestro corazoncito. Deseo de todo corazón que esto no pase, por mis hijos, porque por gente como tú me viene una vena masoquista que ni te cuento.

        Responder
      • Francisco dice

        17/07/2021 a las 19:12

        Nosotros los ganaderos, cuidamos y queremos a nuestro ganado mejor que tú a ti misma. Vividoras

        Responder
      • Ulises dice

        18/07/2021 a las 02:49

        Claro .por eso gente como tu van a comer sabes que ? Flores .

        Responder
      • Vicky dice

        22/07/2021 a las 16:51

        Y tu a comer flores….

        Responder
      • Isidro dice

        12/11/2021 a las 20:16

        No tienes ni idea.

        Responder
  6. Francisco dice

    17/07/2021 a las 19:25

    Petra en mi hogar me han enseñado a estudiar debidamente las cosas antes de opinar, me han enseñado a no opinar con prejuicios infundados, y a compartir mi vida con los demás. No se puede opinar sin saber, sin conocer, sin estudiar, la gente que hace eso es dictatorial, distante y suele cometer tantos fallos que daña a su propia persona y a la gente que más la quiere.
    Nuestros cochinos ibéricos y vacas están en libertad en sistemas extensivos, y con una calidad y bienestar en la vida que no la tenéis los urbanitas como tú, ¡ comparte, estudia y después da tu opinión! Por cierto tengo un jardín con piscina y muchas flores para disfrutar de ellas junto con mis mascotas. Un beso cariño

    Responder
  7. Francisco Manuel dica dice

    17/07/2021 a las 19:32

    Soy ganadero,tengo que cumplir las normas de bienestar animal,. Que cumplan las normas los Eport. El problema son los chiringuitos políticos.Eutopeos ,funcionarios de oficina que no saben lo que es el campo sin tardar comerán TULIPANES Y LANGOSTAS.

    Responder
  8. Alberto dice

    17/07/2021 a las 21:30

    Totalmente cierto!! Ya se daran cuenta cuando tengan que comer plastilina.

    Responder
  9. Javier dice

    17/07/2021 a las 23:04

    El problema no es el trato que nuestros ganaderos europeos dan a los animales, que en general puede ser adecuado. El problema es el trato que reciben durante el transporte. Vivo en el mundo rural y conozco a muchos ganaderos. Una vez que los animales son embarcados con destinos lejanos ellos dejan de tener control sobre los mismos.
    Es evidente que los transportes que se pretenden limitar o prohibir son en muchas, ocasiones crueles y totalmente indignos.
    Señores no peleen entre bandos de ecologistas y ganaderos. Esa guerra no es real. Es necesario avanzar, y proteger a la Ganadería Extensiva, sinónimo de calidad, bienestar animal y sostenibilidad
    Respecto de la Ganadería intensiva, lo siento, es poco sostenible, poco saludable, y en muchas ocasiones cruel

    Responder
  10. fernando dice

    18/07/2021 a las 13:44

    Joder Petra . Muchos son los que hablan pocos los que escuchan y muchísimo menos los que piensan.

    Responder
  11. Antonio dice

    19/07/2021 a las 01:47

    Pablo Iglesias se hizo millonario en cuatro años y Pedro Sánchez y todos los ministros, también.

    Responder
    • Arancha dice

      23/07/2021 a las 23:21

      Sí,y sabéis cómo??? Tratandonos a todos peor que a animales…y a la vista está….nos encierran en nuestras casas y nos suben el precio de la comida….nos engañan,mienten y se burlan en nuestra cara….y de postre nos crean problemas diversos cómo el qué tratáis para despistarnos y mirar a otro lado para seguir con sus patrañas …..despertad aún estamos a tiempo…..ello
      ( UE)están cargándose cada sector para quitarnos el poder al ciudadano y así controlarlo todo …hacen que discutamos para qué mientras hacemos ruido no los oigamos a ello!!!! DESPERTAD

      Responder
  12. Luisillo dice

    21/07/2021 a las 07:16

    He tenido la suerte, de viajar dos veces america, mido 1,88, y peso 101 kilos,nada de barriga,lo que se suele decir un chico fuerte, el primer viaje estuve 14 horas en el avión,unos 40 centímetros cuadrados, de sitio entre asiento y asiento,el segundo viaje 13horas, después ves la normativa de transporte de animales,y resulta que viajan,mejor que yo, cada 4 horas los bajan para descansar,y más centímetros cuadrados que yo,en definitiva,que tengamos que aguantar a toda esta basura,que escribe aquí,manda narices,pero claro los vuelos intercontinentales,no los van a prohibir,porque la gente que viaja son votos,y ahora se a puesto de moda,todo contra la ganadería y todo vale,desde el inútil de Garzón hasta toda escoria vividora y burócrata de Bruselas,estamos en manos de intereses ocultos

    Responder
  13. juan dice

    21/07/2021 a las 09:25

    Esto. Va para toda persona de buena fe. Hay que evitar el sufrimiento. De cualquier animal. Y en caso de sacrificar. Para consumo., hacerlo de la manera que no subra el animal. Y hasta su sacrificio. Que tenga una buena buena vida. Que estamos en el siglo xxi. Que sirva para todos los países. Por los derechos de los animales. Y seres vivos. Que tienen derechos. A la vida. Y países árabes. Cumplan con la. Ley de bienestar animal. De obligado cumplimiento…. Y señoríos políticos. Creen un cuerpo funcionario. Con autoridad. Para que vean y revisen todos las granjas y mataderos para que se cumpla. Las buenas prácticas de producción y sacrificio de animales en toda Europa…..

    Responder
  14. José dice

    21/07/2021 a las 15:35

    Alguien le a preguntado las ovejas conejos ciervos por su bienestar animal..
    O acaso no los lobos. linces .águilas .buitres no maltratan y a esos los protejamos para que se estiendan por todos los sitios y maten sin piedad ..animalistas hacerlos que coman lechugas y maten animales inocentes

    Que pena de gente los árabes si no se llevan los terneros de España los traen de Brasil y tardan 15 días pero eso sí que está bien anda iros a la MIERDA

    Responder
  15. Sergio dice

    22/07/2021 a las 19:04

    Alemanes comunistas?

    Responder
  16. Carlos dice

    23/07/2021 a las 15:28

    Usted no sabe de lo que habla petra.si que es cierto y de echo se está haciendo es mejorar los transportes con mejores camiones( más ventilados menos animales y bebederos automáticos ese es el primer paso

    Responder
  17. Jefe dice

    23/07/2021 a las 22:39

    Claro,todo el mundo sabe que Luxemburgo es un país narcotrrroristabolibariano🤭

    Responder
    • Luisillo dice

      25/07/2021 a las 18:13

      Pero tú si,

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo