Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Minimicemos los riesgos de incendios forestales

           

Minimicemos los riesgos de incendios forestales

09/07/2021

A partir de mañana, en buena parte de España se espera un súbito incremento de las temperaturas diurnas, que sobrepasarán los 40 grados incluso en algunos puntos, pero también de las nocturnas, superando también los 20 grados de temperatura mínima. Esta ola de calor aumenta el riesgo de incendios forestales. Por este motivo, la Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias, ATAIRE, recomienda:

  • No usar fuego ni fumar en el medio natural, no dejar residuos y evitar utilizar maquinaria que pueda provocar chispas.
  • Si nos vamos a desplazar a algún paraje natural con nuestro vehículo, lo mejor será estacionarlo en zonas donde no exista vegetación, ya que el pasto puede entrar en combustión con las altas temperaturas que alcanzan el catalizador o el tubo de escape. 
  • Si, a pesar de todo, somos testigos de un incendio forestal, se recomienda intentar apagarlo solo si es incipiente. Si no es el caso, lo adecuado será  evitar zonas de vaguadas o zonas con acumulación de vegetación, caminar en contra de la dirección del viento pero nunca ladera arriba y, si es posible, desplazarse a áreas ya quemadas o a zonas con masas de agua como piscinas, ríos o zonas rocosas. De cualquier modo, es siempre fundamental contactar con el teléfono de emergencias 112.

Los medios aéreos desempeñan una valiosa labor de vigilancia aérea, lanzamiento de agua o retardante y transporte rápido de personal. Su importancia radica también en su capacidad para llevar a cabo una contención y extinción de los incendios forestales lo más rápida posible.

El presidente de ATAIRE, asociación que engloba y representa a la mayor parte de las empresas de trabajos aéreos de emergencias, ha desvelado que en la presente campaña contra incendios forestales más de 250 aeronaves de estas compañías privadas prestan servicio a las administraciones públicas en sus planes de lucha contra el fuego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo