Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Entregados los Premios Surcos en Castilla y León

           

Entregados los Premios Surcos en Castilla y León

02/07/2021

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado que los agricultores y ganaderos son el “alma de nuestros pueblos”. Así lo reivindicó ayer en la clausura de los Premios Surcos celebrada en la localidad vallisoletana de Íscar, un homenaje, ha destacado, a un sector esencial en el corazón agrario de España. El jefe del Ejecutivo autonómico ha reiterado la necesidad de dar a conocer el talento, desvelo y esfuerzo diario de los hombres y mujeres del campo, que son quienes “sois nuestra palanca demográfica”. Además, también ha resaltado que la  agroalimentación es la mejor embajadora de Castilla y León.

Fernández Mañueco ha defendido la apuesta de Castilla y León por los agricultores y ganaderos, esenciales como se ha demostrado “más que nunca en esta pandemia”, cuando la producción agraria creció un 10% -cuatro veces más que la media de España-, hasta superar los 6.600 millones de euros, a la vez que las restricciones en la hostelería ponían en seria dificultad algunas producciones.

Ante esta situación, ha señalado el presidente, la Junta puso en marcha ayudas. Entre ellas, ha destacado la apuesta de la Junta por la modernización de las explotaciones –ya casi 2.000 en lo que va de legislatura, con 76 millones de euros de apoyo público- o la modernización de los regadíos –con el objetivo de actuar sobre 30.000 hectáreas-, por lo que ha aprovechado para reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que corrija los planes hidrológicos que acaba de someter a información pública y que reducen las asignaciones de agua a la Cuenca del Duero.

Además, ha subrayado que atraer población al campo ha de ser una prioridad de todos, y que el objetivo de Castilla y León es incorporar a 3.500 jóvenes esta legislatura. Ya se han superado los 1.600, de los que el 35% son mujeres, ha apuntado.

Por último, el presidente de la Junta ha aprovechado la presencia en el acto del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a quien ha reconocido su esfuerzo en la negociación de la nueva PAC, para reclamar que el Plan Estratégico Nacional que ahora debe aplicar esta política en España despeje las incertidumbres que hoy tiene el sector. En este sentido, Fernández Mañueco ha recalcado la preocupación que existe por las exigencias medioambientales que, ha advertido, no se pedirán a las producciones que entren en Europa desde terceros países. El presidente ha subrayado que Castilla y León defiende la sostenibilidad medioambiental, pero, ha añadido, “también queremos sostenibilidad económica y social para la agricultura y la ganadería”.

Así, ha mostrado su confianza en que el Ministerio tenga en cuenta la propuesta constructiva enviada desde Castilla y León de cara a los ecoesquemas y ha pedido al ministro que la nueva PAC no produzca desequilibrios financieros entre territorios, sino que defienda una agricultura profesional y de futuro que anime a los jóvenes a incorporarse.

En cuanto a los galardonados, el presidente ha valorado la labor de Santiago Domínguez, reconocido con el premio a la mejor explotación agrícola; Hermanos Puebla, explotación ganadera; Tiedra Lavanda, distinguida en la categoría de pyme agroganadera; el de innovación, para el Servicio Agronómico de ACOR; a Manuel Vidal, como personaje del campo de Castilla y León; y la joven Miriam Delgado y Provacuno, que ha recibido el Premio Especial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021
  • ¿Cuáles son las obligaciones que se deben cumplir en la cosecha para evitar incendios en Castilla y León? 28/06/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo