• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Abierta la consulta pública sobre nuevas normas durante el transporte de animales

           

Abierta la consulta pública sobre nuevas normas durante el transporte de animales

02/07/2021

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado una consulta pública sobre el proyecto de real decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, que sustituirá a la normativa vigente actualmente, que data de 2016 (Real Decreto 542/2016), al objeto de recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones representativas del sector.  

Tras el seguimiento realizado en los últimos años, el MAPA considera que hay necesidad de introducir mejoras con el fin de garantizar la protección de los animales durante el transporte. Entre las novedades, destacar:

Nuevos requisitos, en especial a los organizadores que exporten animales vivos, entre los que destaca la obligatoriedad de registrarse y disponer de un plan de contingencia para actuar en caso de imprevistos.

  • En el transporte en buques de ganado, se concretan aspectos relacionados con la documentación y los plazos, tanto para la autorización de los buques como para la carga de los mismos. Asimismo, se establecen requisitos específicos que deben cumplir los operadores que prestan servicios en puertos y aeropuertos para ser autorizados y registrados.
  • Se establece la necesidad de disponer de formación específica a determinados operadores y se incluirán en la Base de Datos Nacional (SIRENTRA) a las personas que dispongan de certificado de competencia, lo que facilitará el control oficial.

La información sobre este procedimiento, cuyo plazo para remitir sugerencias finaliza el 19 de julio de 2021, se puede consultar en el siguiente enlace

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Carmen dice

    04/07/2021 a las 18:22

    No se deberían transportar animales, que se queden en su comarca, actualmente es horrible,hacinados, soportando inclemencias y horas y horas en tramites para pasar

    Responder
  2. Xabier dice

    05/07/2021 a las 00:00

    No se deberían transportar animales,soportan sequías todos pegados entre sus propias heces, es horrible…

    Responder
    • Miguel dice

      07/07/2021 a las 14:25

      Pues si no quieres ver el trasporte de animales pon tu propio criadero

      Responder
  3. Jeronima dice

    05/07/2021 a las 09:06

    No transporte de animales vivos, so a cebadero o matadero más cercano

    Responder
  4. Soledad Sánchez dice

    05/07/2021 a las 09:18

    Medidas de control y organismos o autoridades competentes que vigilen el cumplimiento de lo qye como minimo está legislado. Actualmente está sobredimensionada esta situación y las autoridades sanitarias a recepcion de los animales vivos no tienen ni tiempo ni herramientas para evitar «praxis» no permitidas.
    Si corregimos a los infractores habrá menos desigualdad entre los diferentes operadores de la cadena.
    Y además podremos alcanzar un «desarrollo sostenible» aceptable.
    Si la morma es igual para todos NO es injusta para nadie.
    Reflexionen y abarquen todo el contexto, sino seguiremos legislando sin MEJORAR.
    Un poquito de compromiso y échenle ganas.
    Ánimo!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo