La Comisión Europea ha aprobado un plan holandés de 20 millones de euros para apoyar a los productores activos en el sector agrario, afectados por el brote de coronavirus y por las medidas restrictivas que el gobierno holandés tuvo que implementar para limitar la propagación del virus.
La ayuda, que adoptará la forma de subvenciones directas, proporcionará apoyo a los costes fijos no cubiertos en los que incurran los productores agrarios que sufrieron una disminución en el volumen de negocios de, al menos, un 30% durante el período subvencionable entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021, en comparación al período correspondiente en 2019.
Los beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda por un monto máximo del 70% de sus costos fijos no cubiertos incurridos en el período elegible. El objetivo del plan es ayudar a los beneficiarios a continuar con sus actividades durante y después del brote.
La Comisión concluyó que el régimen holandés se ajusta a las condiciones del Marco temporal, en particular, la ayuda no superará los 1,1 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas (« PYME ») y los 1,2 millones de euros para las grandes (es decir, no superará el importe máximo de 10 millones de euros por beneficiario, según lo dispuesto en el Marco temporal); y se concederá a más tardar el 31 de diciembre de 2021.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.