Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Modificadas en Extremadura las normas que regulan el uso del fuego

           

Modificadas en Extremadura las normas que regulan el uso del fuego

24/06/2021

La Junta de Extremadura publicó ayer en su Diario Oficial (DOE) una modificación de la orden que establece la época de peligro alto de incendios forestales del plan INFOEX, regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios durante esta campaña, con el objeto de garantizar el aprovechamiento de astilla destinada a la generación de biomasa, siempre con actividades que presenten seguridad frente a incendios.

Así responde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio a demandas del sector maderero, tras el análisis técnico de las circunstancias expuestas en relación a la producción y procesamiento de astilla para biomasa existente en la Comunidad.

Según se ha constatado, este material necesita mantenerse determinado tiempo en los cargaderos o campas para su secado antes de ser transportado, por lo que el periodo establecido en la orden publicada el 24 de mayo queda modificado, en el tercer punto del artículo 8.

Así, se actualiza la redacción de dicho artículo, indicando que se deberá extraer la madera y los restos del monte, situados en los cargaderos o campas, con una periodicidad máxima de 20 días, plazo que se amplía a 45 días, cuando dicho material sea el astillado.

La planificación del aprovechamiento, la ubicación de los montones de astilla y el periodo de permanencia de éstos deberá comunicarse siempre al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales.

La orden indica que al tratarse de una actividad que supone una reducción del riesgo de incendios forestales y la puesta en valor de los bosques, se procede a realizar la modificación que haga viable dicho aprovechamiento, a la vez que garantice la seguridad frente a incendios.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo