Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / CC.AA. / Castilla y León / Piden la prohibición de plantas de renovables en regadíos, secanos productivos y pastos de Castilla y León

           

Piden la prohibición de plantas de renovables en regadíos, secanos productivos y pastos de Castilla y León

22/06/2021

UPA Castilla y León ha solicitado al consejero de Agricultura en el marco del Consejo Regional Agrario que la comunidad autónoma siga los pasos de Extremadura y saque un decreto para regular los usos compatibles de las grandes plantas renovables para así asegurar la actividad agronómica en nuestra región.

UPA CyL va más allá que el Gobierno autonómico extremeño y pide que la Junta de Castilla y León adopte una decisión firme con normativa expresa para que no solo las tierras de regadío sino también los secanos productivos y los pastos buenos no puedan acoger esas grandes instalaciones de energías renovables porque son espacios que se necesitan para la producción de alimentos.

Tal y como han reclamado al Gobierno central semanas atrás, UPA CyL pide una regulación estricta autonómica que impida la retirada de terreno fértil para la implantación de macroplantas de generación eléctrica, y que se diferencie claramente sobre otros pequeños proyectos compatibles con la actividad agraria y favorecedores de la modernización de las explotaciones agrícolas y/o ganaderas.

UPA justifica esta petición teniendo en cuenta que se hace imprescindible defender el espacio agrario, y por lo tanto blindar los terrenos de cultivo y de pastos frente la ansiedad privada e incluso el afán de las propias administraciones locales en muchos casos por facilitar las instalaciones de energías renovables en todo tipo de terreno rural, sea bueno o malo,  puesto que bajo nuestro punto de vista agravaría aún más el problema de despoblamiento en los pueblos.

La organización recuerda que aproximadamente un 51 % del terreno está calificado como monte en Castilla y León, que puede suponer alrededor de tres millones de hectáreas, y si alrededor de una tercera parte son pastos `buenos´ aún quedarían dos millones de hectáreas de monte disponibles para estas instalaciones  que no entrarían en conflicto con ningún sector productivo.

Consideran que el suelo productor de alimentos es el patrimonio más importante de cualquier sociedad y así es como se debe preservar, estando obligada la Administración regional a establecer medidas legislativas en tal sentido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    22/06/2021 a las 10:00

    Muy bien, Viva la Cordura!!!
    Porque tenemos poca tierra en España para nuestras necesidades, y era hora de que no se perdiera ni una Ha más de las buenas.

    Eso es hacer patria!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo