• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UdeU critica la inacción de CLM para salvar el olivar tras Filomena

           

UdeU critica la inacción de CLM para salvar el olivar tras Filomena

25/05/2021

Unión de uniones de Castilla-La Mancha ha analizado el RD por el que se convocan ayudas para agricultores y ganaderos por los daños tras el temporal Filomena y ante la falta de iniciativa por parte de la Consejería, seguimos reivindicando soluciones reales y apoyo a los damnificados.

El temporal Filomena y posteriores heladas dejaron hasta 8 noches con temperaturas por debajo de los -10 grados, llegando a picos de -17 grados, con medias de -14 grados durante 4 noches que dejaron el 45% de la superficie de olivar en Castilla La Mancha dañada y el 20 % totalmente calcinada.

Tras largos meses de espera, por fin la Administración ha publicado el Real Decreto tan reclamado desde Unión de Uniones desde la tractorada del pasado 23 de marzo, por el que se convocan ayudas para agricultores y ganaderos por los daños tras el temporal Filomena.

UdeU considera que dichas medidas son totalmente insuficientes pues, con las aquí aprobadas, no se recupera el potencial productivo del olivar. Una vez más, vuelven a insistir en que dichas ayudas no sean solo para los que tienen seguro (un 4,5% de los olivicultores) sino para todos los agricultores con daños.

Vistas las medidas puestas encima de la mesa por el gobierno de Francia transcurridas 48 horas (1.000 millones de euros) tras las terribles heladas que han arrasado viñedos y frutales en dicho país, sin ni siquiera esperar a que los agricultores acudieran a ellos, UdeU se pregunta qué ocurre desde la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, viendo que el 45% de la superficie ha sido dañada y el 20 % se puede considerar por calcinado, que no pone las medidas necesarias para salvar un sector clave en la agricultura de la región.

Desde Unión de Uniones explican que existen líneas de ayudas que encajan perfectamente y son compatibles para rescatar el potencial productivo del olivar como son:

  • Activación presupuestaria de la línea establecida en el Reglamento Europeo de Desarrollo Rural
  • La olvidada reivindicación del PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DEL OLIVAR
  • Ayudas de minimis
  • Fondos del plan de medidas para recuperar la España vaciada.
  • Ayudas zona catastrófica no ligada a la contratación previa del seguro, ya que si no, de que sirven estas ayudas si ya están amparadas por el seguro.

La organización pide que las medidas deben modularse con el fin de siempre priorizar al agricultor profesional para el cobro de dichas ayudas que es quien de verdad sostiene y vive por el sector, estableciendo un tope de ayudas por explotación, con porcentajes regresivos en función de las UTAs generadas.

Dada la grave situación y la falta de ayudas que salven al sector del olivar, UdeU tiene prevista una manifestación para el 19 de junio con el apoyo de los agricultores, que cada vez son más por la gravedad del futuro que nos depara. También han solicitado na nueva reunión para concretar los puntos del Real Decreto y posibles alternativas con la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.

Y por último, recalcar que una vez más, la organización ha solicitado por escrito la suma de fuerzas a los demás sindicatos de la región como son ASAJA, UPA y COAG, así como el apoyo de Cooperativas Agroalimentarias, para que se sumen a nuestras reivindicaciones y la de los agricultores damnificados y llevar a cabo acciones que hagan de una vez por todas que se pongan soluciones reales encima de la mesa la terrible problemática del olivar en nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo