Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Castilla y León mejorará el control de los productos ecológicos o bajo figuras de calidad protegidas

           

Castilla y León mejorará el control de los productos ecológicos o bajo figuras de calidad protegidas

17/05/2021

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un nuevo protocolo de coordinación para mejorar el control de calidad de los productos que se comercializan como productos   amparados por marcas protegidas o como productos ecológicos. Este protocolo permitirá mejorar la planificación y coordinación de las actuaciones que se lleven a cabo por parte de las autoridades competentes en esta materia dentro de la Administración Autonómica; por un lado, la Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, y por otro, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.

La medida pretende garantizar que los consumidores puedan identificar correctamente estos productos en el mercado evitando cualquier práctica que les pueda inducir a error sobre la naturaleza, el origen y modo de fabricación u obtención de estos productos que tienen cada vez una mayor demanda. Paralelamente, evitando estas prácticas, se contribuye también a proteger las marcas de garantía y a los productores.

El protocolo viene a considerar toda la cadena alimentaria como un continuo desde la producción primaria hasta la venta o el suministro de alimentos al consumidor final, velando por el cumplimiento de la normativa que afecta a estas figuras de productos alimentarios, garantizando la eficacia y efectividad de los controles oficiales y armonizando las actuaciones de control de las autoridades autonómicas competentes en el marco del Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria (PNCOCA).

Mediante este protocolo se constituye un grupo de trabajo que se encargará de coordinar y colaborar en la elaboración de protocolos de inspección “ad hoc”, la realización de actuaciones de inspección conjuntas en los establecimientos que se determinen, la toma de muestras que permitan verificar el cumplimiento de la legislación en materia de calidad alimentaria diferenciada, así como cualquier otra actuación que se considere necesaria para el cumplimiento de los objetivos.

Este grupo de trabajo se encargará, además, de elaborar un plan anual de actuaciones en función del riesgo. El plan determinará los productos, establecimientos y aspectos sobre los que se realizarán los controles en el año en curso, con el propósito de que cada cinco años se efectúen controles en todas las categorías de productos. Estos controles se programarán en función del riesgo, para lo que se efectuará un análisis de riesgos que tendrá en cuenta los riesgos derivados del valor económico del producto, el lugar de venta del producto, el histórico de fraude en el producto, las denuncias y reclamaciones, así como la posibilidad de fraccionamiento. La programación anual se reforzará, cuando se tenga constancia de denuncias, reclamaciones o incumplimientos referidos a alguna figura de calidad, con actuaciones de control de productos de la figura de calidad implicada. Como norma general, los controles se realizarán en hipermercados, supermercados, tiendas tradicionales de alimentación y en sitios web y plataformas de comercio electrónico. El total de controles que se deban realizar anualmente se repartirá en función de la distribución del gasto en alimentación en los hogares que figure en el Informe del consumo de alimentación publicado anualmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los controles se distribuirán en los mayores núcleos de población de las diferentes provincias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de tal forma que en el periodo quinquenal se realizarán controles en todas las provincias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo