• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El aumento de las temperaturas perjudica los rendimientos del arroz según un estudio

           
Con el apoyo de

El aumento de las temperaturas perjudica los rendimientos del arroz según un estudio

28/04/2021

Un reciente estudio en el que se ha analizado la relación entre la temperatura y los rendimientos de varias variedades de arroz sugiere que el aumento de las temperaturas ha afectado negativamente los rendimientos del arroz. Realizado por científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos, el estudio está basado en 50 años de datos climáticos y de rendimiento de arroz de granjas en Filipinas.

Se examinaron los rendimientos de arroz y las condiciones atmosféricas de 1966 a 2016 en Luzón Central, la principal región productora de arroz del país. Pudieron utilizar datos a nivel de finca de rendimiento de arroz y condiciones climáticas del área en incrementos de cuatro a cinco años durante esos 50 años. El estudio examinó tres variedades generales de arroz sembradas durante 50 años: variedades tradicionales de arroz; “variedades modernas tempranas” plantadas después del inicio de la Revolución Verde, que se obtuvieron para obtener mayores rendimientos; y “variedades modernas recientes” obtenidas por características particulares, como resistencia al calor o a las plagas.

El estudio mostró que con altas temperaturas, las variedades modernas recientes tenían los mejores rendimientos en comparación con las variedades modernas y tradicionales tempranas y que las variedades modernas tempranas superaron a las variedades tradicionales. Identificaron dos implicaciones principales del estudio. “Los esfuerzos de mejoramiento de arroz pueden no haber alcanzado su máximo potencial, de modo que es posible producir nuevas variedades que tengan un rendimiento estadístico mejor que las variedades más antiguas en una granja”, explica el científico Roderick Rejesu.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sonia dice

    28/04/2021 a las 09:08

    Más perjudica el exceso de burocracia y sus infumables leyes ecológicas y la sobremasificacion de funcionarios k soporta el sector k las altas temperaturas.

    La tierra da lo k da, pero para lo k no da es para mantener tanto parasito y garrapata k hay en la administración

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo