En Alemania el precio del cerdo se ha mantenido estable, por quinta semana consecutiva. Este aparente equilibrio de mercado es debido a una reducción de los sacrificios, ya que las medidas anti-covid han limitado las ventas en la restauración. Además, la meteorología no acompaña. Las bajas temperaturas han pospuesto la demanda de carne para barbacoas.
Los sacrificios en Alemania en febrero ascendieron a 4.295.208 cerdos, según los datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En enero y febrero, se sacrificaron un 5,9% menos de cerdos que en el mismo período del año anterior, a pesar de que la enorme congestión porcina de finales de 2020.
El resto de países de norte, como Bélgica o Países Bajos, los precios han seguido la misma tendencia a la estabilidad que Alemania.
En Dinamarca también se está repitiendo precio, no solo para esta semana sino también de cara al precio anticipado de la próxima semana. Las exportaciones se mantienen a buen nivel. El matadero Danish Crown espera una mayor demanda de carne de cerdo en China este año, ya que persiste la escasez de carne de cerdo como consecuencia de la peste porcina africana (PPA) en China. Además, el sacrificio de cerdos en EEUU se ha reducido en comparación con hace un año, por lo que tienen menos disponibilidad para exportar, motivo por el que los importadores chinos han vuelto sus ojos hacia la UE.
En España se ha repetido precio. El mercado está equilibrado aunque hay un ligero exceso de oferta que se podría reabsorberse fácilmente. Las exportaciones siguen funcionando bien y son las que están permitiendo compensar el descenso de la restauración.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,36 | 0,01 | €/kg canal |
Alemania | 1,5 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,54 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,17 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,41 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,03 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,46 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,168 | -0,01 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 58,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 69 | 2 | €/ud de 20 kg |
K como esta el mercado porcino? Pues pende de un hilo como siempre… a la espera de k pegue un batacazo pork españa no tiene cereal ni soja para una cabaña tan sobredimensionada. Si por cualkier motivo subiese el cereal y se mantuviese 3 años, todos los granjeros integrados k dependen de multinacionales sufrirían las consecuencias de haber construido una burbuja en granjas similar a la de los pisos en la construcción, además de depender de países terceros k importan hasta k puedan recuperar su cabaña o sean independientes en el futuro.
La integración y exportación solo puede funcionar con precios baratos del cereal, y el k más peligro corre es el ganadero k se hipoteca para k le integre una multinacional k no dudará en dejarlo tirado si vienen mal dadas.