• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ya se pueden solicitar la bonificación de intereses de los préstamos preferenciales

           

Ya se pueden solicitar la bonificación de intereses de los préstamos preferenciales

12/04/2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León publicó el viernes en su Boletín Oficial (Bocyl) la orden que permite la concesión de subvenciones de minimis destinadas a la bonificación de intereses en préstamos preferenciales bonificados formalizados por titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León.

Las ayudas convocadas mediante la Orden cuyo extracto se publicó el viernes concederán por un importe total de 14.500.000 euros, durante el periodo comprendido entre 2021 y 2025, con la siguiente distribución de anualidades:

  • Año 2021: 4.500.000 euros
  • Año 2022: 4.000.000 euros
  • Año 2023: 3.000.000 euros
  • Año 2024: 2.000.000 euros
  • Año 2025: 1.000.000 euros

Beneficiarios

Los beneficiarios de las mismas son los titulares de explotaciones agrarias inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl) que hayan formalizado un préstamo preferencial al amparo de la Orden AGR/860/2019 de 26 de septiembre y cumplan los requisitos establecidos en la citada Orden.

San Esteban de Gormaz Foto: Mª José Maluenda

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzó el pasada sábado, día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Bocyl.

Las personas físicas podrán presentar las solicitudes presencialmente o de manera telemática, a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Las personas jurídicas deberán presentar sus solicitudes únicamente de forma telemática.

En el supuesto de que el interesado opte por la presentación telemática con certificado digital o DNI electrónico, la solicitud de ayuda se descargará con sus datos personales pregrabados, mediante una herramienta que ha habilitado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para simplificar y agilizar la tramitación de la solicitud y eliminar trabas administrativas.

Medidas excepcionales

Ante las adversidades climatológicas sufridas en la Comunidad durante la campaña agrícola 2018-2019, la Junta de Castilla y León puso en marcha una serie de medidas excepcionales destinadas a paliar los daños sufridos por las explotaciones agrícolas y ganaderas de Castilla y León. Entre dichas medidas se incluyó una línea de préstamos dirigidos a dar liquidez a las explotaciones agrarias de la Comunidad, facilitando el acceso a capital circulante que les permita seguir realizando su actividad con normalidad y hacer frente a las pérdidas sufridas por la concurrencia de circunstancias climatológicas adversas, bonificando la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural hasta el 100% de los intereses a los agricultores y ganaderos que formalizaran estos préstamos.

Dicha medida se plasmó en la Orden AGR/860/2019, de 26 de septiembre, que establecía las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de minimis destinadas a la bonificación de intereses en préstamos preferenciales bonificados formalizados por titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León, afectados por la sequía y otros fenómenos meteorológicos adversos en la campaña agrícola 2018-2019, y se establecen las condiciones para el reconocimiento del derecho a dichos préstamos.

Para la implantación de esta medida, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural firmó convenios de colaboración con doce entidades financieras que actuarán como entidades colaboradoras con el procedimiento de gestión de las subvenciones que se regulan en los mismos para los préstamos preferenciales.

Como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y para garantizar que todos los titulares a los que se les había reconocido el derecho a formalizar un préstamo preferencial bonificado pudieran suscribirlo, se amplió el plazo para su formalización hasta el 17 de agosto de 2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo