Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 845 nuevos contratos agroambientales o ecológicos en Castilla y León

           

845 nuevos contratos agroambientales o ecológicos en Castilla y León

06/04/2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha resuelto, por importe de ocho millones de euros, las solicitudes de incorporación de nuevos contratos plurianuales de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, convocadas en diciembre de 2020 y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizó el 14 de enero de 2021.

Esta convocatoria ha estado dirigida a aquellos titulares de explotación que no tenían contratos agroambientales o ecológicos suscritos en el período 2014-2020 y además los contratos que se suscriban lo serán por un período más corto, de tres años, al estar en el periodo de transición hacia la futura PAC que entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

Con los agricultores y ganaderos incorporados en esta convocatoria, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural fomenta y apoya de forma inequívoca estas ayudas ambientales que promueven el desarrollo rural, alcanzando la cifra de 15.000 titulares de explotación, de los cuales más de 1.000 son titulares de explotaciones ecológicas. A la vez, esto permite alcanzar un avanzado grado de consecución de los objetivos e indicadores contenidos en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León.

Todas las solicitudes que cumplían los requisitos normativamente establecidos han sido resueltas en sentido favorable para los agricultores y ganaderos, no habiendo sido necesario aplicar criterios de prioridad en ninguna de las submedidas.

En los próximos días, los agricultores y ganaderos que solicitaron la incorporación podrán conocer a través de diferentes medios telemáticos el resultado de su petición. Además, podrán solicitar el pago de la primera anualidad a través de la aplicación web, desarrollada por la Junta de Castilla y León, que permite la tramitación telemática de las ayudas directas de la PAC y de determinadas ayudas incluidas de Desarrollo Rural cuya gestión y control se integran en el modelo de solicitud única 2021.

Esta convocatoria es la quinta que se efectúa para las medidas de agroambiente y clima y la sexta en el caso de la agricultura ecológica, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

Medidas agroambientales

Las medidas agroambientales consisten en la realización de determinadas prácticas agrarias y ganaderas sostenibles que tienen como objetivo la conservación del medio ambiente, y que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el período 2014-2020.

Son ayudas cofinanciadas por fondos agrícolas de desarrollo rural de la Unión Europea, por fondos de la Junta de Castilla y León y también del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los agricultores asumen la realización de compromisos más exigentes respecto de las buenas prácticas de cultivo normales y perciben por ello un importe que varía en función de cada línea de ayuda.

Dentro del conjunto de acciones de agroambiente y clima, destacan las orientadas a prácticas ganaderas extensivas, así como otras que pretenden conservar las razas ganaderas autóctonas que se encuentra en peligro de extinción y también aquellas que favorecen la práctica polinizadora de la apicultura.

En el ámbito de prácticas agrícolas se encuentran medidas que se aplican en superficies agrarias de cultivos agroindustriales sostenibles como es el caso de la remolacha azucarera, la producción integrada, el mantenimiento de cultivos permanentes en paisajes singulares y la agricultura sostenible en los humedales de La Nava o Villafáfila.

Agricultura ecológica

En un bloque diferente se incluye a los agricultores ecológicos que ven apoyada su acción al poder incorporarse a estos contratos y percibir ayudas que reconocen los beneficios ambientales de la práctica ecológica y la subsiguiente aportación al sector de materias primas e incluso productos elaborados, que llegarán finalmente al consumidor; permitiendo además de esta forma la consecución de los objetivos que contiene el Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Amado Rivera dice

    07/04/2021 a las 21:37

    Éstos requisitos los cumplen los terratenientes y gente con mucha tierra, los demás no tenemos opciones para nada. Todas las subvenciones son para los de siempre. Así es esté país de mierda

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo