Los niveles de producción de maíz y soja de EE. UU. se recuperaron en la campaña de 2020 (septiembre-agosto) tras el descenso de la campaña de 2019, con subidas de producción de maíz estimada para la campaña 2020/21 en 4% más hasta los 14.182 millones de bushels y de soja estimada en 16% más, hasta los 4.135 millones de bushels. EE. UU. cuenta con casi un tercio de la producción global de soja y maíz y es el mayor productor mundial de maíz, mientras que Brasil es el mayor productor mundial de soja. Debido a las mayores exportaciones de soja y maíz de EE. UU., y la fuerte demanda china durante 2020/21, se esperan que los stocks de Estados Unidos sean los más bajos desde 2013/14, lo que lleva a mayores precios y disponibilidad ajustada para uso nacional de alimentación animal y molturación.
Los precios de maíz y soja de EE. UU. han ido creciendo desde el verano y para 2020/21, USDA estima unos precios anuales medios en los niveles más altos desde 2013/14 con $4.30/bushel para maíz, un 21% más comparando año a año, y de $11.15/bushel para soja, un 30% más. Los precios de DDDGs también son más altos debido a una menor producción de etanol causado por la desaceleración de la demanda de combustible en Estados Unidos relacionada con la pandemia de Covid-19.

A pesar de las interrupciones por la pandemia, la producción en EE. UU. de las tres principales especies ganaderas fue récord de nuevo en 2020, con aumentos en producción de carne de porcino de un 2.4%, un 1.2% en avicultura y estable en producción de carne de vacuno. El USDA estima para 2021, un aumento de un 1.4% en producción de carne de porcino y también de vacuno, y de un 0.5% en carne de ave. Durante la primera mitad de 2021, la producción cárnica de porcino se espera sea un 2.8% mayor que la del año anterior, con una segunda mitad de año estable. Para carne de vacuno, la primera mitad de este año se espera sea un 6.8% mayor comparada con la del año anterior, con una segunda mitad un 3.5% menor
El último informe trimestral de USDA del sector porcino (USDA December Hogs and Pigs Inventory report) muestra un descenso de 0.9% en el censo total de porcino en EE. UU.. Este descenso refleja los retos de 2020 y la incertidumbre generada en la demanda debido a la pandemia, además del aumento de precios de alimentación animal. El informe trimestral de USDA del sector vacuno (USDA January Cattle Inventory report) muestra que el censo total de ganado bovino de EE. UU. desciende ligeramente por segundo año consecutivo como se esperaba. También se muestra un número récord de animales en cebadero hasta 14.7 millones de cabezas, lo que representa un aumento de un 0.3%.

Además, Estados Unidos tiene uno de los programas de bienestar animal más fuertes del mundo. A nivel de granja, los productores pueden optar por obtener certificaciones voluntarias llamadas Beef Quality Assurance (BQA) y Pork Quality Assurance Plus (PQA+). En ambos programas, el nivel de participación de los productores es de un 85%. Los mataderos suelen requerir animales que vengan de granjas con estas certificaciones además del deseo del ganadero estadounidense de una mejora continua en su granja. Además de en granja, las prácticas y programas de manejo de animales en los mataderos de EE. UU. tienen los mayores estándares a nivel mundial. El Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria (FSIS) de USDA lo supervisa bajo la ley “Humane Methods of Livestock Slaughter Act” (Ley de Métodos Humanitarios para el Sacrificio de Ganado), en vigor durante más de un siglo. Además de la supervisión regulatoria de FSIS, la mayoría de las medianas y grandes plantas de sacrificio también cumplen con estándares muy estrictos de distribuidores y food service de Estados Unidos, que van más allá de los requerimientos regulatorios. Estos estándares comerciales resultan en auditorías internas diarias/semanales en los mataderos por terceras partes además de las inspecciones diarias obligatorias de FSIS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.