• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El MAPA confirma a COAG que las propuestas de contratos de Azucarera incumplen la Ley de Cadena Alimentaria

           

El MAPA confirma a COAG que las propuestas de contratos de Azucarera incumplen la Ley de Cadena Alimentaria

29/03/2021

El ministerio de Agricultura (MAPA) ha confirmado a COAG que las propuestas de contratos presentadas por AB Azucarera a los remolacheros incumplen la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria. Así lo ha traslado el MAPA en una carta remitida a esta organización, tras la consulta presentada por el sector remolachero de COAG ante la identificación de posibles cláusulas abusivas e ilegales en los contratos, recoge la OPA en una nota de prensa.

En primer lugar, el ministerio afirma que “si el precio es o tiene una parte variable, uno de los factores que obligatoriamente debe tenerse en cuenta es el coste efectivo de producción, calculado teniendo en cuenta los costes de producción del operador efectivamente incurridos, asumidos o similares”. Asimismo, recuerda que “estos costes de producción deben ser la base de la negociación de los contratos escritos y consecuentemente, el precio pactado entre el productor primario o una agrupación de éstos y su primer comprador debe cubrir el coste efectivo de producción, por lo que, no parece correcto indicar en el contrato alimentario que las partes desconocen cuál sea dicho coste.”

Indica también que “las ayudas o subvenciones al cultivo no estarían relacionadas con los costes efectivos necesarios para producir un producto, debiendo ser consideradas, por tanto, como ingresos”. Es decir, no se pueden incluir las ayudas PAC para cubrir esos costes efectivos, señala COAG, tal y como habían reclamado.

Desde COAG señalan que llevan tiempo reclamando que las condiciones de compra de remolacha azucarera, (incluidos los contratos de suministro previos a la siembra), se deben negociar dentro de acuerdos escritos interprofesionales como dice el artículo 125 del reglamento 1308/2013, que precisamente tiene como uno de sus objetivos fortalecer el poder de negociación de los productores. COAG lleva pidiendo tiempo a Azucarera poder negociar estos acuerdos para asegurar que cumplen la legislación y que sean de interés para los agricultores. “Pero todos los años nos encontramos con propuestas de contratos justo antes de las siembras, sin margen alguno para la negociación y que van en contra de los intereses de los agricultores, como es el caso del laudo arbitral ganado recientemente a Azucarera y que ha supuesto recuperar 6 millones de euros para los remolacheros”, ha subrayado el portavoz del sector remolachero de COAG,  Lorenzo Rivera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo