• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El sector arrocero realizará una tractorada en Valencia para reclamar medidas que garanticen su viabilidad

           

El sector arrocero realizará una tractorada en Valencia para reclamar medidas que garanticen su viabilidad

25/03/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders convocan una gran tractorada-concentración del sector arrocero valenciano el próximo martes 30 de marzo en Valencia para reclamar a las distintas administraciones un paquete de medidas de apoyo y estabilidad necesarias para garantizar su viabilidad.

Cientos de tractores partirán desde las localidades productoras de arroz, empezando por Cullera y Sueca, entrarán por la Pista de Silla a la ciudad de Valencia, donde rodearán la Ciudad Administrativa Nou d’Octubre –sede de la Conselleria de Agricultura– y finalizarán el recorrido con una concentración de maquinaria y agricultores frente a la Delegación del Gobierno.

Las dos principales organizaciones agrarias valencianas unen sus fuerzas para denunciar que las administraciones no están otorgando al sector arrocero el papel fundamental que ejerce desde el punto de vista económico, social y medioambiental, especialmente en la preservación de parques naturales protegidos como La Albufera y el Marjal Pego-Oliva.

El último mazazo que ha recibido el colectivo es la propuesta del Ministerio de Agricultura para la aplicación en España de la futura Política Agrícola Común (PAC) correspondiente al periodo 2023/2027, porque las medidas que plantea pueden disminuir las ayudas directas a las explotaciones arroceras de la Comunitat a unos niveles que, en la mayoría de casos, no permitirían la supervivencia del cultivo. Las entidades convocantes solicitan la puesta en marcha de medidas compensatorias para el cultivo del arroz a la hora de aplicar la convergencia a partir de 2023.

El sector también rechaza el diseño de los eco-esquemas en España puesto que no se adecúan a la realidad del cultivo del arroz en la Comunitat Valenciana. De acuerdo al análisis consensuado por ambas asociaciones, implican restricciones irrealizables y sobrecostes económicos difícilmente asumibles al ir más allá de la condicionalidad reforzada.

En referencia al cultivo del arroz en La Albufera, el colectivo pide tanto a la Generalitat como al Ayuntamiento de Valencia una mayor apuesta por el dragado de la Albufera y las acequias, por el buen mantenimiento de las motas, así como una gestión de los niveles de las aguas que resulte compatible con el cultivo del arroz. Asimismo, exige un sistema de gestión de la paja del arroz estable en el tiempo y viable para los arroceros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo