Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Sanciones inminentes para los empleadores aragoneses que no han presentado la declaración responsable para la próxima campaña de la fruta

           

Sanciones inminentes para los empleadores aragoneses que no han presentado la declaración responsable para la próxima campaña de la fruta

24/03/2021

El 85,4% de los empleadores del sector hortofrutícola aragonés han presentado las declaraciones responsables solicitadas por la Orden de medidas de control y prevención para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral en el ámbito de la seguridad y la salud para la próxima temporada de la recogida de la fruta. Tras un mes hábil, el plazo concluyó el viernes pasado a las 24.00 horas y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha hecho públicos los datos este martes, 23 de marzo de 2021.

Asimismo, conforme a lo previsto en la normativa vigente y que hace referencia a la salud pública, el consejero ha anunciado el inicio inminente de un expediente sancionador para el 14,6% de los empleadores que no han presentado la declaración responsable a la que estaban obligados, representado el 5,4% de la superficie.

La Orden obliga a los empleadores con más de una hectárea de frutal a comunicar las previsiones de contratación de trabajadores agrarios temporales para la próxima temporada de recogida de la fruta dulce, a través de la presentación de una declaración responsable. El número total de agricultores con esta obligación es de casi 3.000 y a un total de 37.800 hectáreas de tierra.

Olona ha valorado “positivamente” el dato conseguido, aunque ha reconocido que esperaba superar el 90% “para darse por satisfecho con el grado de cumplimiento alcanzado”. Una vez más, el consejero ha agradecido la ayuda prestada por las organizaciones agrarias profesionales, las cooperativas y las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) para cumplir con la implementación de la norma, así como la diligencia de los responsables de las explotaciones agrarias de más de una hectárea que han presentado la documentación necesaria en tiempo y forma. Concretamente esta cifra representa el 94,6% de las hectáreas totales obligas a declarar, lo que viene a dilucidar que el incumplimiento de la Orden se ha dado, sobre todo, en las explotaciones de menor tamaño. “El 98% de los que no han presentado la declaración tienen explotaciones de menos de 20 hectáreas. Mientras que los de más de 50 hectáreas lo han hecho el 100%”, ha explicado.

El consejero ha recordado que el dato es “mucho mejor” que el del año pasado, cuando la Administración solo recibió el 47% de las declaraciones responsables de obligado cumplimiento. “En el caso de la temporada pasada, la Orden salió tarde, y hay que reconocer que el tiempo que les dimos a los agricultores para reaccionar fue muy breve, puesto que solo tuvieron unos días hábiles para poder presentar la documentación. Por el contrario, este año nos hemos adelantado mucho al momento más álgido de la campaña, que será en los meses de julio y agosto, y han tenido un mes de tiempo”, ha apuntado Olona.

Todos los fruticultores profesionales han cumplido

En ese sentido, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, destaca que todas las personas que profesionalmente se dedican a la fruticultura en Aragón han cumplido con su deber y han rellenado los datos de previsión de cosecha y de contratación de mano de obra que solicitaba el Gobierno de Aragón. Las organizaciones agrarias, las cooperativas y las OPFH (organizaciones de productores de frutas y hortalizas) han informado a los fruticultores de esta obligación e incluso les han tramitado la “Declaración responsable”.

Por tanto, ese 14,6% de titulares de parcelas de frutales, que representan tan apenas el 5,4% de la superficie, son personas ajenas al sector, propietarios de pequeñas superficies y que por tanto, su actividad profesional no es la agricultura. Precisamente, UAGA califica como un éxito que de las 37.800 hectáreas que hay en Aragón destinadas a fruta dulce, las declaraciones presentadas corresponden al 94,6% de la superficie.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. David dice

    24/03/2021 a las 13:36

    He cumplido pero para qué sirve? Si me ha helado, no sé quién va a venir a trabajar y menos dónde van a vivir, para qué vale? Para ponerse una medalla y hacer gastar tiempo y dinero si lo presentas telemácamente. Es el único sector agrícola en el que es obligatorio y encima si no lo presentas, te multan, pero esto es legal? Somos los que nos llevamos todos los palos y encima tenemos que estar agradecidos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo