Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Por qué los agricultores quedan fuera de los 11.000 M€ de ayudas a la solvencia empresarial por el Covid y si las pueden pedir los intermediarios?

           

¿Por qué los agricultores quedan fuera de los 11.000 M€ de ayudas a la solvencia empresarial por el Covid y si las pueden pedir los intermediarios?

22/03/2021

Unión de Uniones ha reclamado por escrito al Ministro de Agricultura, Luís Planas, que demande al Presidente y al Gobierno la inclusión en los fondos de solvencia empresarial de aquellos sectores agrícolas y ganaderos que han sido también fuertemente afectados por la crisis generada por el coronavirus.

Unión de Uniones destaca que la actividad agraria, que también ha sido fuertemente afectada por la crisis desencadenada por la pandemia, ha quedado excluida como posible beneficiaria de las medidas aprobadas en el Consejo Extraordinario del pasado viernes y trasladadas al BOE este sábado a través del Real Decreto Ley 5/2021.

El plan, dotado con 11.000 millones de euros, contempla, entre otras actuaciones, una línea de 7.000 euros de ayudas directa a las empresas y autónomas cuya actividad se ha visto más negativamente afectada por el escenario COVID19, con el objetivo, entre otros, de proteger el tejido productivo y mantener el empleo.

La organización critica que el Gobierno haya dejado fuera algunas actividades que se han visto a todas luces afectadas como el subsector de flores y plantas por la suspensión de todas las celebraciones festivas, el de producción de cochinillos o lechazos, ganaderías de carne y leche o el sector vitivinícola, que han sufrido un fuerte receso en sus ventas por la pérdida de sus canales tradicionales de comercialización, el cierre de la hostelería y la caída del turismo.

Unión de Uniones considera que tiene todo el sentido apoyar a la actividad de hostelería y restauración y al comercio de alimentación que padece la crisis, pero que es incoherente dejar fuera a sus principales proveedores de materia prima. “Es absurdo que estas ayudas las puedan solicitar los intermediarios del comercio de alimentos y bebidas, porque supuestamente les ha ido mal y, sin embargo, quienes los producimos nos quedemos fuera” señalan desde la organización. “Como si la crisis no nos llegase hasta el primer eslabón de la cadena, que además es el más débil”, añaden.

Unión de Uniones subraya que la pandemia y sus consecuencias se arrastraron para ciertos subsectores agrícolas y ganaderos y se mantienen también durante el presente año por la permanencia de las restricciones, cierres perimetrales y toques de queda en los períodos festivos, como Semana Santa o puentes, en los que el consumo y el turismo podría reactivarse. Además, se apunta que la crisis ya se ha descontado del precio percibido por los agricultores en algunas cosechas, como la vendimia y la aceituna, y, aunque la situación mejorase, sería tarde para ellos.

Por lo tanto, la organización, le ha reclamado al Ministro de Agricultura que demande al Presidente y al Gobierno en su conjunto que la actividad agraria no quede fuera de estas ayudas y que los agricultores y ganaderos que en 2020 hayan tenido, como exige la norma, una pérdida de ingresos del 30% “que por desgracia no son pocos” puedan acceder a ellas en las mismas condiciones que el resto de empresas y autónomos afectados también por la crisis.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. M N S dice

    22/03/2021 a las 10:27

    Ya lo dije semanas atras, el gobierno ala hora de distribuir los fondos del covip no los iba a hacer con criterios de ayudar sino para su clientela y amiguetes para ganar votos para ganar otras elecciones. Tiempo al tiempo.

    Responder
  2. antonio dice

    22/03/2021 a las 14:35

    es una injusticia total, quedarnos fuera de estas ayudas,
    vendemos nuestros productos que no cubren los costes de producirlos,
    no tienen verguenza!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo