• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Recorren 350 km en tractor para llegar a Madrid y nadie les recibe en el Mapa

           

Recorren 350 km en tractor para llegar a Madrid y nadie les recibe en el Mapa

18/03/2021

Un grupo de agricultores, que han realizado una tractorada desde Extremadura a Madrid para dar a conocer las reivindicaciones del campo se han mostrado indignados porque ni el ministro de Agricultura, Luis Planas, ni el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, hayan tenido 5 minutos para escuchar los problemas del campo.

El presidente de la organización agraria APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha lamentado que, después de una marcha con un recorrido de más de 350 kilómetros en tractor y dos días de viajes, no les haya recibido nadie. “Creo que la situación y el momento lo merecía, y si no el propio ministro, alguien debería haber estado para escucharnos porque los agricultores que han venido se lo merecían”, ha criticado.

Metidieri ha ironizado con que el motivo de que no se les haya recibido. Ha señalado que «a lo mejor el ministro Planas estaba intentando resolver los problemas del campo, como son los bajos precios, una mejor reforma de la PAC, con mejores presupuestos, y que los aranceles a los productos agrarios españoles “pasen a la historia y tengamos una buena defensa del comercio exterior ”. 

Los agricultores de APAG Extremadura Asaja estaban molestos porque nadie del Mapa se haya dignado a escucharlos. En los mismos términos se ha referido a la falta de respuesta del vicepresidente del Gobierno al que, además, le han reprochado los cambios que se están elaborando desde el ministerio de trabajo sobre los fijos discontinuos en el campo y que será un nuevo problema, han adelantado.

Ante la ausencia de respuesta por parte de los ministros, los representantes de APAG Extremadura Asaja han registrado la tabla reivindicativa del campo extremeño, que son similares en todas las regiones, y que sigue pasando por los mismos problemas que no tienen solución desde hace ya mucho tiempo.

Metidieri, que ha estado acompañado por el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha querido agradecer, nuevamente, las muestras de apoyo recibidas por parte de la ciudadanía por los distintos puntos por los que ha pasado la tractorada. También ha querido agradecer a la Guardia Civil, a la Policía Nacional y a la Policía Local de Madrid las facilidades que han ofrecido para garantizar que la marcha transcurriera de manera satisfactoria, a pesar de las dificultades que entrañaba introducir 9 tractores de grandes dimensiones en la zona centro de la capital de España. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ATP dice

    18/03/2021 a las 06:00

    Estos que han ido ,es casi seguro que seran los que estan en la region de regadio que cobran 1430 euros por ha, los de una region cercana tambien de regadio de 82 euros ha no creo que hayan ido.

    Responder
    • CARLOS LOPEZ MANSO dice

      18/03/2021 a las 07:13

      Es mejor quedarse en el Bar del pueblo criticando lo que hacen los demás, y lamentarse eternamente

      Responder
  2. Emiliano Caminero Gonzalez dice

    18/03/2021 a las 09:28

    Gente como esta que inician un camino largo para visibilizar los problemas del campo son un ejemplo a seguir.Hacen cosas.reinvindicar los problemas tan profundos del campo.Los politicos que no les han recibido son la respuesta de la administracion.Ya no se acuerdan de quien les lleva del campo a la mesa su alimentacion.Enhorabuena para los que reinvindican.Suspenso a los que critican y no reciben,

    Responder
  3. Gustavo B. dice

    18/03/2021 a las 11:53

    Estos de ASAJA están rabiosos por la convergencia totalmente lógica y sensata que trata de realizar este ministro, siguen erre que erre en defender sus pagos superiores con respecto a otros compañeros.
    Soy agricultor y entiendo perfectamente que el ministro no le haya recibido después de tanto espectáculo tractoril.
    En Castilla y León los de este sindicato están callados como p… pues lo que ha hecho el ministro no tienen discusión y lo apoyamos la mayoría.
    Afortunadamente estamos viendo quien es quien en el tema del sindicalismo agrario.

    Mi apoyo señor Planas.

    Responder
  4. Lorenzo dice

    20/03/2021 a las 05:30

    En teruel, con un rendimiento por hectarea similar a andalucia en cereales, cobran 82 euros ha y en andalucia 228, no tiene pies ni cabeza lo que han echo los politicos con las provincias despobladas los ultimos 30 años.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo