• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Italia: muchas existencias y poco éxito de las medidas anticrisis

           
Con el apoyo de

Italia: muchas existencias y poco éxito de las medidas anticrisis

18/03/2021

Las existencias de vino en Italia a finales de enero pasado llegaba a 61 millones de hectolitros, lo que supone un incremento del 3,6% respecto a 2020. Según la organización agraria italiana Confagricoltura, estas elevadas existencias son una de las dificultades del sector en Italia, como consecuencia del Covid y del cierre del cana Horeca. Esta situación también se registra en otros grandes productores de vino de la UE, como es el caso de España, cuyas existencias En el último boletín de MAPA con los datos del INFOVI las existencias en productores de más de 1.000 hl más almacenistas se situaban en más de 56,5 millones de hectolitros.

Foto: Confagricoltura

Las altas existencia italianas se han generado no solo por el cierre de la hostelería italiana sino también por la caída de las ventas al exterior. En los primeros diez meses de 2020, las exportaciones se redujeron en un 3,4% respecto al mismo periodo de 2019, con una pérdida de 5.110 M€. Los precios registraron una contracción del 7,5%.

Para la organización, ante este escenario es fundamental volver a proponer medidas pero con una adecuada compensación y que estén bien orientadas y definidas. Confagricoltura apunta el escaso éxito de las medidas de emergencia puestas en marcha en Italia hasta ahora:

Destilación: ayuda escasa por lo que solo se han usado 23 M€ de los 50 M€ presupuestados.

Reducción de rendimientos: mal coordinada, por lo que solo se han usado 39 M€ de los 100 M€ asignados.

Almacenamiento: escaso éxito al enfocarse principalmente a los vinos tintos.

El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha solicitado que en el Consejo de Ministros de la UE del próximo lunes, se debata la situación del sector del vino. Pedirá a la Comisión Europea que habilite fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades por las que atraviesa el sector, más allá de los específicos del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE), destinados a promoción, reestructuración, innovación y modernización, entre otros. Otros 13 países han apoyado esta propuesta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. CM dice

    18/03/2021 a las 10:25

    Las existencias de vino en España a finales de enero están en torno a los 58 millones de Hl + 6 millones Hl de mosto.

    Responder
    • Marta dice

      18/03/2021 a las 11:53

      Muchas gracias, lo hemos modificado

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo