• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania quiere poner un impuesto para mejorar el bienestar animal

           

Alemania quiere poner un impuesto para mejorar el bienestar animal

08/03/2021

El Consejo Federal de Alemania (Bundesrat), donde están representados los 16 länder alemanes, ha pedido al gobierno que se mejore los estándares de bienestar animal en la ganadería alemana. También ha pedido que se introduzca un etiquetado de bienestar animal, con carácter obligatorio. El Bundesrat ha seguido la recomendación de su Comité de Agricultura.

La Ministra alemana de Agricultura también se ha mostrado favorable a que se mejoren los estándares de bienestar animal, ya que considera que es lo demandado por el consumidor. No obstante, ha sido tajante en que esta mejoría no va a salir gratis, ya que al ganadero hay que compensarle para mejorar sus instalaciones.

Las primeras cifras barajadas apunta a que los costes de compensación para la renovación de las explotaciones podrían ascender a:

2.900 millones de euros en 2025,

4.300 millones de euros en 2030,

4.0 mil millones de euros en 2040.

Una comisión creada para la cuestión del bienestar animal, la Comisión Borchert, ha dado dos posibles opciones de financiaciones. En ambos casos se trata de aumentar la presión fiscal al consumidor:

  • Una opción sería aumentar el IVA de los productos animales del 7% actual a un 19%. Con esta medida se recaudaría entre 5.500 a 6.300 M€.
  • Otra opción sería introducir un impuesto específico de bienestar animal, que por ejemplo, grabaría con 47 céntimos el kilo de carne o con 2 céntimos el litro de leche. Con esta medida se recaudaría entre 4.200 M€.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Justo Pastor Ferreira Migliorisi dice

    08/03/2021 a las 18:42

    Aca en Paraguay se sacrifican los equinos a goloes de mazo en mataderos precarios. Soy miembro de la Asoc. Rural del Paraguay pero nos sentimos impotentes.

    Responder
    • Chelo dice

      09/03/2021 a las 20:58

      Hasta cuando va a ser el hombre un salvaje con los animales. Porque sienten como.un humano.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo