• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANDA y Animals’ Angels denuncian irregularidades en el transporte de caballos con destinos cárnicos

           

ANDA y Animals’ Angels denuncian irregularidades en el transporte de caballos con destinos cárnicos

25/02/2021

Las ONG ANDA  y Animals´ Angels han informado que el pasado día 23 de febrero registraron una Queja contra España por las continuas irregularidades en el transporte de caballos criados para su aprovechamiento cárnico en el norte de España derivadas de un incumplimiento reiterado del Reglamento CE 1/2005 sobre protección de los animales durante su transporte.

La Queja hace referencia, en primer lugar, a la ruta de transporte España-Italia. Las ONG llevan investigando las condiciones del transporte de équidos en esta ruta desde el año 2007 (las dos últimas veces en Julio del 2020 y Enero del 2021) detectando en estos 14 años la repetición de los mismos incumplimientos que a día de hoy nadie ha sido capaz de atajar.

El Reglamento 1/2005 estipula que los équidos no desbravados no pueden transportarse en viajes de más de 8 horas (viajes largos) entendiendo como équido no desbravado aquél que no se deja conducir a mano. Sin embargo, la inmensa mayoría de los caballos que desde España se llevan a mataderos italianos no está desbravado.

El Reglamento 1/2005 requiere que los équidos en viajes largos deben transportarse en compartimentos individuales. Este requerimiento es despreciado por los transportes de caballos entre España e Italia ya que se transportan casi siempre en grupos. Otro indicio de que se trata de caballos no desbravados cuyo transporte a larga distancia está terminantemente prohibido.

Asimismo, la Queja incluye denuncias por incumplimientos en los viajes a corta distancia (menores de 8 horas) dentro de España desde y hasta los mercados de ganado por transportar équidos en grupos de más de 4 individuos (el Reglamento solo permite los transportes en grupos para viajes cortos, hasta un máximo de 4 animales), por no cumplir con los límites legales en densidades de carga y por no respetar la distancia mínima entre la cruz del équido y el techo del compartimento del camión.

Las ONG denuncian que estas irregularidades en el cumplimiento de las provisiones legales sobre transporte de animales derivan en un sufrimiento para los caballos al no garantizar su seguridad, su integridad física y disminuir su capacidad de afrontar el viaje en unas condiciones mínimamente dignas y adecuadas.

Las ONG han informado desde el año 2007 a las autoridades autonómicas y estatales competentes en la materia sobre estas infracciones, pero la verdad es que tras 14 años seguimos constatando las mismas irregularidades una y otra vez. Según Alberto Díez, portavoz de las ONG “las legislaciones sobre bienestar animal son las garantes de un trato digno hacia los animales. Si no se cumplen, la garantía no existe y los animales son los que pagan las consecuencias. Esperamos que la Queja contra España en la Comisión Europea sirva de acicate para, por fin, hacer cumplir las leyes que nos hemos dado como sociedad con el fin de respetar un principio tan básico como el respeto hacia el bienestar de los animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo