Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León manda a Planas y a Ribera su posición sobre el lobo

           

Castilla y León manda a Planas y a Ribera su posición sobre el lobo

22/02/2021

El consejero de la presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, ha dirigido cartas al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para trasladar la posición que se adoptó el 17 de febrero en la sesión celebrada en el Consejo Agrario de Castilla y León, sobre la propuesta de este último Ministerio de considerar al lobo ibérico como especie no cinegética en todo el territorio español.

El Consejo Agrario de Castilla y León, regulado en la Ley 1/2014 Agraria de Castilla y León y en el Decreto 45/2016, es el órgano colegiado permanente de participación, asesoramiento diálogo y consulta de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en materia agraria y de desarrollo rural. En este Consejo están representadas todas las organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León: Asaja, la Alianza UPA-COAG y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL).

Se está pidiendo más control sobre el lobo y no la excesiva sobreprotección que intenta el Ministerio de Transición Ecológica, saltándose los procedimientos de toma de decisión con las Comunidades Autónomas. En este caso más del 90 % de las manadas de lobos de España se encuentran en localizadas en Castilla y León y las comunidades autónomas de la cornisa cantábrica.

La posición común del Consejo Agrario

La decisión que se ha adoptado por unanimidad en el Consejo Agrario de Castilla y León y que se transmite en las cartas a los citados ministerios es la siguiente Posición Común:

“Nuestro total rechazo al procedimiento seguido por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en la Comisión Estatal de Patrimonio Natural para declarar al lobo ibérico (Canis lupus) como especie no cinegética en territorio español, sin haber ponderado adecuadamente la opinión de las comunidades autónomas afectadas ni la de las organizaciones profesionales agrarias.

Instar al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a reconducir las actuaciones e iniciar de inmediato un dialogo serio con las comunidades autónomas con poblaciones de lobo ibérico y con las organizaciones profesionales agrarias, con el objetivo de implantar en España un procedimiento de control del lobo ibérico que permita preservar la actividad de la ganadería extensiva y semiextensiva a la vez que se conservan los recursos naturales, eliminando la propuesta de sobreprotección al lobo ibérico que ha iniciado.

Rechazar cualquier planteamiento de utilizar la financiación de la Política Agrícola Común para compensar a los ganaderos afectados”.

Las cooperativas agrarias de Castilla y León se unen a la iniciativa

La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) también se ha unido a esta decisión, adoptando íntegramente la misma. El sentir de los ganaderos se ve reflejado en el mundo cooperativo agrario de la Comunidad ya que buena parte de las cooperativas agrarias son de ganado ovino y vacuno, actividad que se ve seriamente amenazada con la propuesta iniciada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y que rechazan las cooperativas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. S.Pedro Garcia dice

    22/02/2021 a las 10:16

    Yo se lo que nos quita el lobo a los ganaderos de extensivo.Y pregunto ¿que nos da el lobo?.

    Creo que ve en contra de la propiedad privada que incluye la Constitucion,

    El Estado es el mayor terrateniente de España.Si quieren lobos , que los tengan en lo suyo y a los demas que nos dejen en paz y no nos traigan problemas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo