• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cataluña convoca ayudas de minimis para fomentar el uso de mosto concentrado rectificado en vinos espumosos

           

Cataluña convoca ayudas de minimis para fomentar el uso de mosto concentrado rectificado en vinos espumosos

22/02/2021

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado las ayudas de minimis para la utilización de mosto concentrado rectificado en la elaboración de vinos espumosos de calidad correspondientes a 2021, como publicó el viernes, el Diario Oficial de al Generalitat de Cataluña (DOGC). El importe total de esta convocatoria es de 300.000 euros, ampliable, y el plazo de presentación de solicitudes es de 15 días naturales, desde el día siguiente de la publicación.

El objeto de estas ayudas es fomentar la sostenibilidad en la actividad de elaboración de vinos espumosos de calidad mediante el uso de mosto concentrado rectificado (MCR) producido con uva apto para la elaboración de vinos espumosos de calidad de una Denominación de Origen Protegida (DOP) por parte de los elaboradores de espumosos de calidad que tengan sus instalaciones en Cataluña.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas o jurídicas elaboradoras de vinos espumosos de calidad que en el momento de presentar la solicitud tengan ubicadas las instalaciones de elaboración en Cataluña, y que en el proceso de elaboración de vinos espumosos de calidad utilicen MCR producido con mosto obtenido a partir de uva que sea apto para la elaboración de espumosos de calidad de la DO a la que pertenece esta uva y cumpla su pliego de condiciones. Los beneficiarios deben realizar la compra del MCR objeto de las ayudas y su pago entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021, ambos incluidos, y justificarlos ante el DARP antes del 29 de mayo de 2021.

La ayuda tiene carácter de subvención para la compra de mosto concentrado rectificado (MCR) como ingrediente de la tirada y del licor de expedición utilizado en la elaboración de vinos espumosos de calidad con los mencionados requisitos. El importe de la ayuda será de como máximo el 65% del coste de compra del MCR, con una cuantía máxima para beneficirios de 100.000 €. Y a los efectos de aplicación del porcentaje de la ayuda, se tendrá en cuenta un precio máximo de adquisición de MCR de 3 € / kg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo