Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La futura IGP Jamón Serrano sustituirá a la ETG

           

La futura IGP Jamón Serrano sustituirá a la ETG

19/02/2021

El proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano está marcando la actualidad del sector jamonero español. Una iniciativa
en la que la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) viene trabajando desde 2015, a fin de lograr una protección internacional de este producto emblemático de la cultura y gastronomía española

Cuenta también con el apoyo expreso de asociaciones cárnicas que representan a la industria en distintas Comunidades Autónomas. Entre otras, la Asociación Segoviana de Industrias de la Carne (AICA), la Asociación de Industrias de la Carne de la Comunidad Valenciana (AICCV) y la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Productos Cárnicos Cordobeses (APDECCOR), que recientemente han hecho público su apoyo a la IGP del Jamón Serrano.

La IGP del Jamón Serrano permitirá que la elaboración de este producto se realice exclusivamente en España y logrará una mejor protección jurídica contra imitaciones en la Unión Europea y países terceros, evitando así
que otros copien y usurpen el nombre de ‘Jamón Serrano’. No se puede correr el riesgo de dejar desprotegido este producto y que pueda ser imitado en cualquier país del mundo.

Este es el objetivo de transformar la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) en una Indicación Geográfica Protegida (IGP), de forma que se pueda evitar el uso de este término, tradicional y emblemático de la charcutería española, por productores del resto del mundo.

Por ello, aunque se haya solicitado el cambio de una ETG a una IGP, todos los productores de Jamón Serrano español podrán seguir elaborando este producto como hasta ahora y empleando el mismo término para denominarlo.

Este cambio no altera las especificaciones básicas de la ETG, sino que traslada el Pliego de Condiciones de esta figura de calidad, vigente desde hace 20 años, a la nueva IGP. Por ello, desde el sector señalan que la IGP del Jamón Serrano no perjudica a ningún operador del sector jamonero español.

Además, la futura IGP permitirá lograr una protección internacional mediante los tratados y acuerdos comerciales firmados por la Unión Europea con países terceros, al tiempo que, como IGP, confiere derecho de propiedad intelectual sobre el nombre “Jamón Serrano”.

De hecho, después de varios años de trabajo, la Comisión Europea ha considerado justificada la IGP para el “Jamón Serrano”, lo que ha comunicado ya al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), entendiendo que existe base legal para la transformación de la ETG en IGP. No obstante, la Comisión Europea ha señalado que la coexistencia de ambas figuras no es viable, por lo que se debe proceder, simultáneamente,
a derogar la ETG y a aprobar la IGP.

Por todo ello, el sector insiste en que esta figura de calidad a nivel nacional cuente con el apoyo de todo el colectivo industrial jamonero español. Con una producción anual que se acerca a los 20 millones de jamones serranos y más de 600 empresas fabricantes, la IGP del Jamón Serrano será una de las más importantes de cuantas existen en la Unión Europea, tanto por el volumen y valor económico, como por su trascendencia social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo