Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CLM propone solo 5 regiones productivas en la futura PAC

           

CLM propone solo 5 regiones productivas en la futura PAC

16/02/2021

Castilla-La Mancha apuesta por ir ya a un modelo de convergencia en las ayudas de la Política Agraria Común, la PAC, que permita que un agricultor o ganadero que desarrolle una actividad concreta en un territorio del país cobre lo mismo que otro que lo haga en otra región, según ha expuesto el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

Es el momento, ha asegurado Martínez Arroyo, “de que igualemos los derechos a las ayudas que tienen agricultores y ganaderos, eliminando los derechos históricos” que “son los que han creado esta injusticia en la PAC.

Por ello, ha insistido, “es importante que ese modelo de convergencia se aplique de manera inmediata en España, que no esperemos a la mitad del período de la nueva PAC o al final de la nueva PAC para que la convergencia sea plena. Necesitamos que las ayudas sean iguales para todos los agricultores y ganaderos de nuestro país”.

Cinco regiones productivas

Además, el consejero Francisco Martínez Arroyo, ha explicado que desde Castilla-La Mancha se apuesta porque haya tan solo cinco regiones productivas: leñosos de secano, otra para los leñosos de regadío, otra para los herbáceos de secano, otra para los herbáceos de regadío y finalmente una para pastos. Y que, en cada región productiva de esas cinco, los agricultores y ganaderos reciban “la misma ayuda por hectárea”.

La PAC en Castilla-La Mancha, en datos

El consejero ha destacado la importancia que esta política europea tiene para Castilla-La Mancha. Y para ello, ha dado a conocer algunos datos de relevancia. Así, la región cuenta con alrededor 100.000 perceptores en la región, de los que el 37,5%, más de una tercera parte, son mujeres. Un porcentaje muy alto, “por encima de la media nacional”, que está en crecimiento en los últimos años “gracias al esfuerzo que se está haciendo por incorporar a mujeres jóvenes y para apostar por los proyectos de titularidad compartida”.

El 8,1% del total de los beneficiarios son jóvenes, menores de 41 años, y reciben el 15,4% de los fondos, lo que supone que “el sector agrario se está profesionalizando cada vez más. Los jóvenes que se incorporan reciben más ayudas de la PAC que las personas ya incorporadas al sector agraria.

Para este año 2021, en la región se tiene un importe previsto del pago básico, que es el que se coge para aplicar la convergencia, de 390 millones de euros, con un valor medio de los derechos de 103,89 euros, y con una ayuda media por beneficiario, “el dato más significativo que nos permite comparar mejor con otras regiones”, de 3.915 euros. Esta cuantía, ha dicho Martínez Arroyo, “es la ayuda media que recibirá un agricultor o ganadero en Castilla-La Mancha por la PAC en el 2021”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Casi dice

    16/02/2021 a las 21:39

    A mi no m disgusta la idea!

    Responder
    • Juan dice

      17/02/2021 a las 00:41

      Seras de una region con derechos muy bajos

      Responder
  2. Alicia dice

    17/02/2021 a las 09:36

    Creo que es de justicia que todos perciban lo mismo. Todo el mundo tiene que pagar y comer

    Responder
  3. Aa dice

    17/02/2021 a las 16:27

    Lo mismo es un secano de Palencia que un secano e la campiiña sevillana no???… nótese la ironía..

    Responder
  4. Come dice

    20/02/2021 a las 21:58

    La pac debe ser equitativa en los pagos por hectáreas en todas las regiones, pero la vara de medir para recibir las ayudas, bajo mi opinión claro está, debería ser la rentabilidad de los cultivos y los tipos de cultivos y premiar a los menos rentables, sin olvidarnos que la pac debe estar encaminada a quien realmente trabaja la tierra.

    Responder
  5. Jun Carlos Balmaseda. dice

    21/02/2021 a las 20:50

    Es un gol para los que han invertido y han trabajado en beneficio de los no profesionales. Con derechos tan bajos por Ha. se condena a repartir pobreza para todos. Se ha hecho una reforma sin obligación por parte de Europa y sin necesidad. ¿ Que justicia es esta que va a repartir a gente que ni cotiza en la Seguridad Social ?.
    Hubiera sido mucho mejor y más equitativo esperar a la reforma europea y ahí si, si se decide ir a una convergencia de derechos, pero a nivel de toda Europa.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo