• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se inician los trabajos para la futura DOP Valle del Tiétar

           

Se inician los trabajos para la futura DOP Valle del Tiétar

09/02/2021

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, a través del Itacyl, trabajará junto a la Diputación de Ávila para conseguir que el aceite de oliva del Valle del Tiétar cuente con una Denominación de Origen Protegida. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión telemática que esta mañana han mantenido varios representantes del Itacyl con la Diputación de Ávila.

Para ello, en un plazo de unos tres meses se firmará un convenio de colaboración entre el Itacyl y la Diputación de Ávila, con el objetivo de profesionalizar el sector olivarero del sur de Ávila y lograr que esa DOP garantice la calidad de un producto tan apreciado y fundamental en la gastronomía española, teniendo en cuenta que esa provincia cuenta con la mayor superficie de olivar de Castilla y León, 3.843 hectáreas, de las 8.149 hectáreas que hay en la Comunidad. 

Foto: Cedetietar

En este sentido, desde el Itacyl se llevarán a cabo los trabajos de caracterización de variedades de olivo existentes en el Valle del Tiétar con la ayuda de los productores de la zona sobre una superficie aproximada de 3.000 hectáreas de cinco municipios de la provincia de Ávila. En concreto, se realizará la marcación de parcelas y olivos de los que se recogerá material vegetal en diferentes momentos del ciclo vegetativo para su caracterización y la posterior obtención de aceite de los frutos recogidos de cada uno de los árboles marcados que se someterá a análisis.

Resulta por tanto imprescindible identificar los vínculos del producto con el entorno natural (suelo, variedades, clima, etc.) o humano (acontecimientos históricos, sociales) que los diferencien del resto de productos de otras zonas de origen. Las variedades autóctonas generarían por sí solas un vínculo diferenciador con respecto a cualquier otra zona de producción de aceite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo