• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Cuál tienen que ser las funciones del veterinario de explotación?

           

¿Cuál tienen que ser las funciones del veterinario de explotación?

03/02/2021

El Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas están abordando las funciones que ha de desempeñar la figura del veterinario de explotación. Para ello, han constituido un grupo de trabajo, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) está participando activamente en dicho grupo.

Los cometidos básicos del veterinario de explotación, que serán recogidos más adelante en un Real Decreto, son el diseño, redacción y supervisión del programa sanitario, incluidos sendos planes de bioseguridad y uso racional de medicamentos; la comprobación de su implantación mediante visitas zoosanitarias a las granjas, y el asesoramiento al ganadero en materia de identificación animal y de control de la trazabilidad, de acuerdo con la normativa vigente, según señalan desde la OCV.

Además, la función asesora se amplía a aspectos como la gestión del libro de explotación, la reducción del consumo de antibióticos, la aplicación de buenas prácticas en el ámbito de la bioseguridad e higiene de las granjas, así como en alimentación –tipo de pienso-, sanidad y bienestar animal. Otro punto esencial en la colaboración con los servicios veterinarios oficiales, sobre todo en materia de movimiento y sanidad de los animales.

El grupo de trabajo tratará, en próximas reuniones, otros puntos de relevancia para la puesta en marcha de esta figura profesional dentro de la legislación española, como son los contenidos del plan sanitario, las visitas zoosanitarias a las explotaciones –organización, riesgo y frecuencias-, y definición de la relación entre el veterinario de explotación y el ganadero.

Por parte de la OCV, intervienen en los encuentros de trabajo online su vicepresidente, Luis Alberto García Alía, y los presidentes de los Colegios de Barcelona, Córdoba, Cuenca y Girona –Ricard Parés, Antonio Arenas, Luis Colmenar y Ramón Cedó, respectivamente-, mientras que el Ministerio de Agricultura se halla representado por un equipo que encabeza la subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, Beatriz Muñoz, junto a varios técnicos. También acuden representantes de las comunidades autónomas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Claudio Cintero dice

    04/02/2021 a las 07:43

    Esa figura de veterinario de explotación, ya existe, y llevamos muchos años llevando a cabo esa labor en las explotaciones q están bajo nuestra responsabilidad, de una manera profesional y responsable, porque ejercemos nuestro trabajo con vocación. la cuestión es que se necesita una normativa que nos reconozca de cara a la administración, ya que hasta ahora, tan solo se reconoce a aquellos veterinarios q trabajan en el seno de una ADSG. Y estamos muchos , y muy profesionales, fuera de ADS, los que día a día ejercemos nuestra labor de forma eficiente constituyendo un pilar fundamental en la salud y el bienestar animal de este país .
    Claudio Cintero.

    Responder
    • Cristina Velasco dice

      04/02/2021 a las 09:08

      Toda la razón , y para ello es necesario definir conocimientos, competencias , y atribuciones del Veterinario de explotación .
      La norma va siempre detrás de las aspiraciones de la sociedad. Busquemos la excelencia de esta figura profesional .

      Responder
  2. SEGUNDO dice

    04/04/2022 a las 10:19

    ¡IDENTIFICACION ELECTRONICA EN VACUNO?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo