Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ramón Armengol: “La concentración de la oferta y la asociación de productores claves para afrontar el futuro”

           

Ramón Armengol: “La concentración de la oferta y la asociación de productores claves para afrontar el futuro”

26/01/2021

Ramón Armengol representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España y presidente de la COGECA, organización que representa a las cooperativas agroalimentarias en la UE, mantuvo ayer una reunión en el marco de la presidencia portuguesa del Consejo, con la ministra de Agricultura de Portugal, María do Céu Antunes, previa al primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.

La presidencia portuguesa espera en los primeros seis meses cerrar un acuerdo en los Trílogos sobre la reforma de la PAC, dar un impulso a los acuerdos comerciales que la UE está negociando con Nueva Zelanda y Australia y avanzar en las negociaciones con otros países como India. Ramón Armengol le ha insistido en que siga muy de cerca los efectos de la pandemia en el sector agrario, y que se desencadenen mecanismos de gestión de mercado en los sectores más afectados. 

Junto con Ramón Armengol ha participado en la videoconferencia la presidenta del COPA, Christiane Lambert. Ambos han trasladado su apoyo para cerrar un acuerdo de los trilogos durante su presidencia y han mostrado su preocupación por la posición de la Comisión Europea de implantar medidas más restrictivas sobre la arquitectura verde poniendo en cuestión los acuerdos del Consejo y Parlamento Europeo del pasado octubre. Han reiterado el compromiso de los agricultores y las cooperativas en la lucha contra el cambio climático y a favor del medioambiente, pero han recordado que la agricultura y ganadería europea sólo representan el 1% de las emisiones globales y que todos los sectores económicos y no solo la UE deben hacer esfuerzos al respecto. Además, han solicitado a la ministra portuguesa un estudio sobre el impacto global de la Estrategia de la Granja a la Mesa, como ha hecho el USDA, que concluye una bajada de la producción, de la renta de los agricultores, de las exportaciones y un aumento de las importaciones.

Ramón Armengol ha reiterado la importancia de que los Estados Miembros apliquen todas las herramientas de la nueva PAC para fomentar la concentración de oferta y la asociación de los agricultores y agricultoras para comercializar en común. El presidente de la COGECA ha destacado que es la única manera que tienen los productores para hacer frente a los importantes retos a los que se enfrentan.

En materia de comercio, Armengol ha reiterado a la ministra la necesidad de eliminar los aranceles de EEUU para los productos agrarios de la UE algo que, unido a las consecuencias de la pandemia, está afectando de manera importante a los agricultores y cooperativas de la UE. Armengol considera positiva la actualización del Estudio de impacto de los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales en el sector agrario, y también ha trasladado la necesidad de aprovechar las oportunidades que el mercado global ofrece para los productos europeos. Respecto al Brexit ha solicitado un seguimiento exhaustivo de la evolución del mercado y los efectos que pueda tener en el sector europeo.

Finalmente, en relación con la situación de la peste porcina africana, Ramón Armengol ha pedido que se utilicen todas las medidas sanitarias para evitar su propagación y de gestión de mercado para apoyar a los ganaderos afectados.

En el orden del día del Consejo de Ministros la ministra les ha informado que se iba a presentar el programa de la presidencia portuguesa en agricultura en el que figura la reforma de la PAC, la situación del comercio agroalimentario y la actualización del Estudio de la Comisión sobre los efectos acumulativos de los acuerdos comérciales que fue realizado en 2016. También a petición de la delegación de Eslovenia se va a debatir la situación del sector porcino fuertemente afectado por la crisis de la peste porcina africana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo