Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Convergencia: Le piden a Planas que recuerde lo que defendía cuando era Consejero de Agricultura en Andalucía

           

Convergencia: Le piden a Planas que recuerde lo que defendía cuando era Consejero de Agricultura en Andalucía

26/01/2021

ASAJA Córdoba ha pedido al Ministerio de Agricultura, Luis Planas, que abandone ya “su ataque a los cordobeses y Andalucía”, donde precisamente él fue consejero de Agricultura. Asaja recuerda que el ministro debe ser coherente con lo que defendía cuando era consejero. Siempre pidió que se consideraran las particularidades del campo andaluz y, en mayo de 2013, rechazó la aplicación de la convergencia interna hacia una tasa plana, lo que supondría un cambio radical en el conjunto de la PAC, que afectaría a Andalucía de forma muy negativa.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha lamentado el ataque al campo andaluz y cordobés que, desde el sillón de los despachos, ha realizado el diputado socialista por Córdoba Antonio Hurtado al afirmar que “los defensores del ‘status quo’ en la PAC son los grandes privilegiados”, lo cual es una “rotunda falsedad, una calumnia y una ofensa para los agricultores y ganaderos cordobeses”.

   Fernández de Mesa ha afirmado que las declaraciones de Hurtado obedecen a que ha recibido instrucciones del ministro de Agricultura, Luis Planas, quien con sus propuestas de la PAC ha conseguido el rechazo unánime de todas la organizaciones agrarias y cooperativas andaluzas. Y más aún, con estas declaraciones del “portavoz” de Planas, también está desautorizando a la inmensa mayoría de alcaldes y concejales de todos los partidos políticos, incluido el del ministro, que sí están trabajando en la defensa de los agricultores y ganaderos de Córdoba.

   Asaja destaca que esta insistente y unilateral actitud del ministro rompe el clima de diálogo y consenso con el campo andaluz y cordobés con el que se debería tratar los debates del futuro modelo de aplicación de la PAC. El el ministro cambia las reglas de juego a mitad de partido sin dialogo ni consenso, recuerdan desde la organización agraria.

   Por ello, Asaja pide que se aplique durante estos dos años de transición el modelo de convergencia aplicado y consensuado hasta ahora, según lo acordado en su día entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas.

 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Raul34 dice

    26/01/2021 a las 09:46

    Caray con los de ASAJA, no se ven hartos. He cosechado en el Valle de los Pedroches cereales y era penoso. Penoso no solo por las condiciones climáticas sino porque el cultivo estaba sembrado con abonadora y cultivador para no aplicar nutrientes y cobrar la PAC. Por cierto el propietario un famoso odontólogo que vive en Madrid

    Que esa zona esté en la región 601 es una vergüenza y zonas como donde yo vivo, en los alrededores de Burgos, que sembramos profesionalmente nos den un 30% menod de subvención.

    Me alegro que aya días para la agricultura como el de hoy martes 26 de enero de 2021, pensaba que nunca iba a llegar una pica de cordura a esto de la PAC. Que siga

    Responder
  2. Miguel Afan d Ribera dice

    26/01/2021 a las 15:13

    No se ha que se dedica Raúl.Pero la siembra con abonadora en zonas con desniveles es bastante usual en toda España.Y desde luego no impide abonar previamente de fondo y despues de su nacimiento en cobertura con la misma abonadora.Enhorabuena si sus tierras le permiten utilizar una sembradoras de 10.000€.Y con abonadora con GPS abonar a su gusto.Es señal de que la Pac que cobra le sobra.No mezcle churras con merinas.Demagogo.

    Responder
    • Daniel dice

      26/01/2021 a las 17:22

      Vergonzoso lo de agricultores de primera, segunda……
      Somos todos ESPAÑOLES pues a cobrar todos igual y punto pelota.
      Menuda jeta.

      Responder
  3. Jose angel dice

    26/01/2021 a las 22:52

    Yo soy de cordoba y Del Valle de los PedrocheS Hay muchas tierras que no te permite sembrar con máquina de precisión por que te dura un día solo el segundo día está desarmada ya me gustaría Ami sembrar en Burgos con sembradoras de precisión y autoguiado

    Responder
  4. Jose angel dice

    26/01/2021 a las 22:56

    Raul 34 no te creas más profesional que el que siembra con abonadora tenemos que ayudarnos Y apoyarnos los unos a los otros

    Responder
  5. David dice

    27/01/2021 a las 13:41

    Me niego a entrar en una guerra entre agricultores pero que le quede claro a la gente que como en el casino, la banca siempre gana. Los pequeños que os creéis que ganáis ya me diréis cuanto y los que cobraban más que querían tirar a los pequeños van a perder y posiblemente se nos esté bien. Los que van a ganar son las grandes explotaciones que han acaparado estos años todas las tierras que salían. Lo que me pregunto es qué pasa con el cereal porque por lo que escribís, todas las tierras están cultivadas y no hay a la venta porque entre los unos y los otros os peleáis por ellas. En los frutales cada vez hay menos gente y si que sobran tierras, será porque no cobran PAC.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo