Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aragón y Castilla-La Mancha definen su posición sobre la futura PAC

           

Aragón y Castilla-La Mancha definen su posición sobre la futura PAC

21/01/2021

Ayer publicábamos cual era la posición común sobre la futura PAC que habían consensuado las CCAA de la Cornisa Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco). Hoy publicamos la posiciones difundidas ayer por Aragón y Castilla-La Mancha:

Aragón

El Consejero de Agricultura de Aragón, Joaquin Olona, ha dado a conocer un el nuevo documento que recoge la posición de Aragón sobre la aplicación de la PAC post 2020 y que es una adenda al Acuerdo de reforma de la PAC de Aragón, firmado en mayo de 2018 por el Gobierno de Aragón con PSOE, CHA, Podemos, Cs, IU, UAGA-COAG y UPA. Los principales puntos que recoge el documento de propuestas son:

  • Derechos individuales y referencias históricas: apoyan su eliminación en 2023, sin aplicación de periodos transitorios ni de procesos de convergencia.
  • Agricultor genuino: debe ser el único perceptor de los pagos directos. Será aquél con unos ingresos agrarios que representasen, al menos, el 50% de los ingresos totales y con unos ingresos mínimos anuales potenciales de 5.000 euros procedentes de la venta de productos agrícolas y ganaderos (producción estándar).
  • Agricultor genuino plus: debe ser el beneficio de las ayudas complementarias y de las ayudas asociadas del primer pilar, así como de las ayudas de desarrollo rural. Será aquél que acredite unos ingresos agrarios que supongan al menos el 50% de los ingresos totales conforme a la declaración del IRPF, así como el alta en el régimen de la Seguridad Social Agraria que corresponda.
  • La Ayuda básica a la renta, incluyendo la Ayuda redistributiva y la Ayuda complementaria para jóvenes deberá concentrar un importe superior al 60% del presupuesto total asignado al Primer Pilar de la PAC.
  • Reducción del número de regiones productivas, de las 50 actuales a un máximo de 5 o 6, una por orientación productiva. También habrá que reducir las diferencias en los importes por hectárea actualmente aplicados.
  • Ayuda básica a la renta: se aplicará a todas las superficies cultivadas, así como a todos los pastos que soporten una mínima carga ganadera que permita llevar a cabo un pastoreo real.
  • Capping: Importe máximo de 100.000 € por persona física o jurídica beneficiaria, y aplicar un coeficiente de modulación por tramos a partir de 60.000 euros. 
  • Ayuda asociada: destinarle el 15% del presupuesto del Primer Pilar de la PAC, solo se aplicará a los agricultores genuinos y deberá concentrarse, al menos en Aragón, en la ganadería basada en el aprovechamiento directo de pastos y forrajes.
  • Ecoesquemas: destinarles, al menos, un 20% del importe total destinado al Primer Pilar de la PAC. El importe asignado a los eco-esquemas deberá incluir un complemento para las superficies ubicadas en Red Natura 2000, espacios protegidos y reservas hidrológicas, así como a áreas despobladas (densidad inferior a 8 habitantes por km2) o de alta montaña, y para las superficies agrícolas inundables en relación con el eco-esquema de mantenimiento y protección de cobertura vegetal.

Castilla-La Mancha

El Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido tres prioridades de cara a la nueva PAC:

  • Un eco-esquema para la agricultura y ganadería ecológicas:  que en el listado de posibles eco-esquemas que la Comisión Europea ha presentado recientemente se incluye en primer término esta cuestión, así que hay muchas expectativas de conseguirlo.
  • Una ayuda para el olivar de bajo rendimiento: es el más importante en Castilla-La Mancha, requiere de una ayuda especial ya que necesita de apoyo adicional para ser rentable en el futuro.
  • Discriminación positiva para las agricultoras y ganaderas:  dar prioridad a la discriminación positiva para que las jóvenes que quieran incorporarse a la agricultura o la ganadería cuenten con un 5% más de ayudas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan Pablo dice

    21/01/2021 a las 15:37

    Señor ministro sea valiente, racionalice, ponga orden y cordura en este desmadre que es la actual PAC. España y el mundo agrario lo están pidiendo a gritos . Tiene el apoyo de los agricultores y ganaderos de verdad.

    Responder
  2. tomas llamas martin dice

    21/01/2021 a las 17:16

    estoy de acuedo al 1000×1000 con el consejero de aragon y tengo la explotacion en cyl

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo