En Irlanda, el sector agrario representa el 33% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 99% de las de amoníaco. La gestión del estiércol de la producción agraria es responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen agrario y el 77% de las de amoníaco, según un informe de la Agencia Estatal de Investigación Agroalimentaria de Irlanda (Teagasc).
Dicho informe también recoge que ha mejorado la gestión del estiércol en Irlanda, gracia al incremento del almacenamiento del estiércol en instalaciones cubiertas y al uso de maquinaria más adecuada para la aplicación del estiércol.

Desde 2002 ha habido una inversión significativa en instalaciones de gestión de estiércol, que ahora está dando sus frutos. En 2003, el 71% de los purines se almacenaba en una instalación cubierta. Su uso ha aumentado hasta el 87%, según los datos más recientes.
Por otro lado, en 2003, sólo alrededor del 1% del total del estiércol líquido se aplicaba mediante técnicas modernas, pero su uso ha aumentado al 4% en la encuesta más reciente, según publica el Boletín Exterior del Mapa.
Todo falso los estiércoles y purines no producen gases de efecto invernsdero
La noticia está mal, debería ser la siguiente: en Irlanda entre los ganaderos y agricultores dan de comer al x% de los irlandeses desinteresadamente a pesar del abuso hacia el sector agrícola por parte de la administración y la sociedad urbanita