• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / La legislación española frente al tabaco es una de las más restrictivas de Europa y

           

La legislación española frente al tabaco es una de las más restrictivas de Europa y

11/01/2021

Transcurridos diez años de la modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, España está a la cabeza de la Unión Europea en el control del tabaco. Se sitúa hoy por encima de la media europea derivado de una ya muy restrictiva legislación nacional, a la que se suman las medidas previstas en la Directiva de Productos del Tabaco (TPD2), que está todavía en fase de implantación en los Estados miembros, señalan desde la Mesa del Tabaco.

El Informe MPOWER elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 -último dato disponible- sitúa a España como uno de los países de la Unión Europea con mayor cumplimiento de las medidas de control del tabaco. Por otro lado, el ranking Tobacco Control Scale (TCS), que elabora la Asociación Europea contra el Cáncer, sitúa a España entre los 10 primeros países europeos en medidas para el control del tabaco entre un total de 36 países, según su última edición publicada en febrero de 2020. Estos estudios internacionales corroboran que la regulación del tabaco en España es una de las más altas de la Unión Europea, aunque se trate de cuestionar su posición.

Además, el último Eurobarómetro disponible (2017), indica que la prevalencia de consumo de tabaco en España se ha reducido en 6 puntos porcentuales desde 2006, estando entre los 12 países que en la última encuesta han reducido su tasa de consumo (frente a otros 15 países donde la tasa sube). Según esta encuesta, la tasa de fumadores en España es del 28%, muy por debajo de países como Francia, que presenta una tasa del 36%, aunque es el país continental de Europa que más medidas antitabaco ha adoptado.

La industria del tabaco aglutina agricultura, distribución mayorista, industria, estancos y fabricación de máquinas expendedoras. Así, el conjunto del sector genera en España 43.000 empleos, es fuente de atracción de talento cualificado, innovación y sostenibilidad ambiental, así como una herramienta eficaz frente a la despoblación puesto que de su actividad dependen más de 3.000 familias en zonas rurales, según datos del Informe sobre la contribución económica y social del sector de tabaco y tendencias en el marco regulatorio del sector.

Fundada en 2011, la Mesa del Tabaco es una agrupación en la que está representado el conjunto del sector español del tabaco: agricultores, transformadores, industria, mayoristas, fabricantes de máquinas expendedoras, estancos, además de la CEOE y las federaciones industriales y agroalimentarias de UGT y CC.OO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre TABACO

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo