• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CLM introducirá dos modificaciones en los planes de reestructuración del viñedo en 2022 y 2023

           

CLM introducirá dos modificaciones en los planes de reestructuración del viñedo en 2022 y 2023

08/01/2021

Durante el primer trimestre de 2021, la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha va a publicar la convocatoria anual de los planes de reestructuración de viñedo, en el marco del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola de España 2019-2023 (PASVE), para su ejecución y pago en las campañas 2022 y 2023.

Se trata de ayudas destinadas a los viticultores para aumentar la rentabilidad y eficiencia de las explotaciones vitivinícolas, para la modernización agronómica en términos de reducción de costes y tecnificación, la regeneración varietal y, por tanto, la adaptación del sector al dinámico mercado vitivinícola.

Son dos las principales modificaciones de esta nueva convocatoria que, previsiblemente, verá la luz antes del mes de febrero.

Por un lado, se eliminan los importes máximos nacionales de las acciones ejecutadas con contratación externa. Así, se incluye en la orden el nuevo cuadro de costes de las acciones ejecutadas con contratación externa para Castilla-La Mancha, basado en un estudio apoyado en el análisis de las facturas de más de 4.000 expedientes y 8.000 parcelas, además de la revisión de presupuestos de diversos proveedores de servicios, que realizaron o aportaron algún tipo de acción o material en los expedientes de los beneficiarios.

También se han introducido, como en campañas anteriores, cambios en las variedades subvencionables, siguiéndose el objetivo de la calidad.

Entre los criterios que se priorizarán, destacan que la explotación sea de titularidad compartida, por ejemplo, dentro de la política trasversal que se sigue dentro del Gobierno regional por su visibilidad y la igualdad real, y donde desde la Consejería, se fomenta en todas las líneas posibles.

Además, el impulso para aquellos agricultores que realizan la diferenciación de la uva en función de su calidad y a quienes pertenecen a una cooperativa o bodega resultante de una integración comercial o las explotaciones ecológicas, entre otros criterios puntuables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo