En la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), se han debatido y aprobado, para el año 2021, el Plan de
Extracciones de las Masas de Agua Subterránea de Lillo Quintanar, Sierra de Altomira, Mancha Occidental I, Mancha Occidental II, Consuegra-Villacañas, RusValdelobos, Campo de Montiel y Campo de Calatrava.
Una vez analizadas las propuestas elevadas por las distintas Juntas de
Explotación y oídas las opiniones de los miembros de la Junta de Gobierno se ha aprobado la propuesta del Organismo de cuenca de reducir en un 10% las dotaciones habituales de las masas Masas de Agua Subterránea de Lillo
Quintanar, Sierra de Altomira, Mancha Occidental I, Mancha Occidental II,
Consuegra-Villacañas, Rus- Valdelobos, mientras persista la situación de alerta o emergencia por escasez.

Masas de agua Mancha Occidental I, II y Rus –Valdelobos:
Aprobar una dotación de 1.800 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.350 m3/ha para cultivos leñosos, y recomendar – de acuerdo con el apartado 3.4 del Plan Especial de Sequía – a las entidades locales reducir las dotaciones de abastecimiento e industria en un 15%, reducción que se recomienda igualmente para los usos domésticos, industriales y ganaderos con derechos reconocidos en las masas de agua.
Masas de agua Consuegra-Villacañas, Lillo-Quintanar y Sierra de Altomira:
Aprobar una dotación de 1.980 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.350 m3/ha para cultivos leñosos, y recomendar – de acuerdo con el apartado 3.4 del Plan Especial de Sequía– a las entidades locales reducir las dotaciones de abastecimiento e industria en un 10%, reducción que se recomienda igualmente para los usos domésticos, industriales y ganaderos con derechos reconocidos en las masas de agua.
Masa de agua Campo de Montiel:
Aprobar un recurso disponible de 9,27 hm3 en cómputo anual, con un volumen máximo de extracción entre junio y septiembre de 6,27 hm3.
Campo de Calatrava:
Aprobar unas dotaciones de 2.000 m3/ha para cultivos herbáceos y 1.500 m3/ha para leñosos, y la recomendación a las entidades locales de reducir las dotaciones de abastecimiento, industria y ganaderos un 10%.
La Junta de Gobierno de la CHG es junto con el Presidente del Organismo el
órgano de Gobierno de la CHG y en ella están representados la Administración Central, Autonómica, local y los distintos usos de la cuenca hidrográfica
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.