• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La CE prevé un descenso del 20% en la producción española de tomate y estabilidad en la de melocotones y nectarinas

           

La CE prevé un descenso del 20% en la producción española de tomate y estabilidad en la de melocotones y nectarinas

17/12/2020

La Comisión Europea acaba de publicar su Informe de Previsiones Agrarias en la UE en 2020-30. En el sector de frutas y hortalizas, el informe incluye proyecciones para manzanas, melocotones y nectarinas, naranjas y tomates. 

Se prevé que la producción de manzanas  UE se mantenga estable en los próximos 10 años en 11,8 Mt, con rendimientos crecientes pero en una superficie menor. El mayor motor del sector vendrá de la modernización de la producción polaca. Las exportaciones comunitarias van a descender en un 19% hasta 1,2 Mt. No obstante, se espera un incremento del consumo (+1,% hasta 15,7 kg) como consecuencia de la conciencia sanitaria y las nuevas variedades que se correspondan mejor con las preferencias de los consumidores.

En melocotones y nectarinas, se espera que la producción se mantenga estable de aquí a 2030 en 3,6 Mt. Cuatro estados miembro (España, Italia, Grecia y Francia) aglutinan más del 95% de la producción en 2019. En cuanto al consumo, se espera que disminuya en un 9% en 10 años hasta 6,2 Kg, debido a la menor disponibilidad y la competencia de otras frutas tropicales y de verano.  Las exportaciones deberían aumentar, especialmente para los melocotones procesados, gracias a la creciente demanda mundial.

Se prevé que la producción de naranja de la UE crezca ligeramente (+0,6%) gracias a los aumentos de rendimiento hasta 6,5 Mt. España con el 52% de los naranjos e Italia con le 27%, son los principales productores. Se espera que los consumidores prefieran las naranjas frescas y el jugo fresco sobre los concentrados, lo que provocará una disminución de la demanda de naranjas para procesamiento. Las importaciones de la UE deberían aumentar para cubrir la brecha de la demanda.

Por último, se baraja que la producción de tomates frescos de la UE disminuirá en 230, como resultado de la fuerte competencia internacional, el cambio climático, las plagas y el aumento de la demanda de variedades de menor tamaño, lo que provocará una disminución del volumen pero un aumento del valor añadido. Se espera que la producción se mantenga estable en los grandes países productores, salvo en España, que es el principal productor. La producción española podría caer en un 20% en la próxima década por la menor superficie, la competencia de países terceros, la falta de agua y la baja rentabilidad.  El consumo de tomates procesados ​​debería permanecer estable durante el período de las perspectivas, con un cambio similar hacia productos de mayor valor añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo