Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aprobadas las extensiones de norma para los sectores cunícola y de ovino-caprino

           

Aprobadas las extensiones de norma para los sectores cunícola y de ovino-caprino

03/12/2020

Ayer se celebró la reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, dónde se han sometido a informe las solicitudes de extensión de norma de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (INTERCUN), la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC) y la Organización Interprofesional Láctea (INLAC). En este último caso, modificación de la existente.

Todas ellas han sido informadas favorablemente, por lo que próximamente serán publicadas mediante una orden ministerial en el Boletín Oficial del Estado y resultarán de obligado cumplimiento para todos los integrantes del sector correspondiente, pertenezcan o no a la interprofesional del mismo.

Carne de conejo

La propuesta de Intercun tiene como objetivo la realización de distintas actividades de comunicación y promoción de la carne de conejo y otras para mejorar el conocimiento y la imagen de este sector entre el público, apoyar la internacionalización, potenciar la competitividad y mejorar la vertebración, transparencia y estabilidad sectoriales.

La mayor parte de la recaudación prevista (entre el 75 % y el 80 %), y a la que contribuirá la totalidad del sector, se destinará para actividades de comunicación y promoción y la mejora del conocimiento y de la imagen sectorial. En torno al 10 % se dedicará a la internacionalización mediante la investigación de mercados exteriores y distintas acciones de apoyo a la implantación exterior de los productores. Y alrededor del 15 por ciento servirá para impulsar la competitividad y mejorar la vertebración, transparencia y estabilidad del sector.

Ovino y caprino

Otra extensión de norma con aportación económica obligatoria es la presentada por INTEROVIC. En este caso se orienta a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i), la promoción de la carne de ovino y caprino y la mejora del conocimiento sobre las producciones y los mercados durante un período de cinco años.

La principal línea de trabajo, la promoción, ocupará el 80 % del presupuesto, mientras que las otras dos contarán cada una con un 5 % de la recaudación.

Leche y productos lácteos

El pleno del consejo también ha informado favorablemente la modificación de la Orden APA/1397/2018, de 14 de diciembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Láctea, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de comunicación y promoción de la leche y los productos lácteos, fomentar la transparencia en la cadena láctea, contribuir a la vertebración sectorial e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector lácteo durante un período de cuatro años.

La modificación propuesta por INLAC tiene por objeto la mejora de determinados aspectos accesorios del sistema de recaudación de la aportación económica obligatoria fijada por la citada orden.

Por último, el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha tenido conocimiento del estado de tramitación de otros expedientes en curso de diferentes organizaciones interprofesionales  agroalimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo