Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra quiere eliminar los módulos en el IRPF

           

Navarra quiere eliminar los módulos en el IRPF

16/11/2020

El gobierno de Navarra ha elaborado el anteproyecto de Ley Foral de medidas tributarias para 2021 en el que, entre otras medidas, pretende eliminar el sistema de módulos en el IRPF.

Con esta modificación, el sistema de módulos se sustituiría por un régimen de estimación directa especial.  Hasta el año 2020, las personas con un importe neto de la cifra de negocio del año anterior inferior a los 300.000 € podían tributar por módulos. Con el cambio, estas personas tendrían que determinar su rendimiento neto como se indica en la siguiente tabla elaborada por la UAGN:

Sería obligatorio conservar las facturas y llevar un libro de registro de ventas e ingresos y un libro registro de compras y gastos. Cabría la posibilidad de renunciar a este régimen y tributar por estimación directa simplificada. La renuncia sería por 3 años. Pasados 3 años se puede revocar la renuncia y volver a la estimación directa especial (EDE) si se cumplen los requisitos.

UAGN se encuentra negociando y realizando un intenso trabajo con la Administración, así como analizando el documento para que el sector agrario no se vea perjudicado por este cambio. Asimismo, está manteniendo reuniones con asociaciones del sector para emprender acciones conjuntas y estudiando la mejor fórmula para el sector agrario.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Xabier Ollo dice

    16/11/2020 a las 15:00

    Ya era hora, y si desapareciera la declaración por módulos en todos los sectores mucho mejor, porque la “estimación directa” permite conocer la renta real de todos los ciudadanos (en este caso, navarros) y tributar de acuerdo a la misma.

    En cualquier caso, al hablar de «cifra de negocio» de 300.000 € de ingresos!!! ¿Podemos considerar que eso es una “pequeña explotación?

    Responder
    • ALEC dice

      16/11/2020 a las 21:17

      SI SEÑOR SI ES UNA EXPLOTACIÓN PEQUEÑA O MEDIA SI , PORQUE LO QUE SE ARRIESGA EN EL CAMPO AÑO A AÑO ES UNA AUTENTICA VERGUENZA EN COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS , PARA QUE TE SIRVA DE REFERENCIA Y PARA QUE SEPAS DE LO QUE HABLAS.
      GASTOS 1 HA DE TOMATE DE INDUSTRIA IGUAL A 70 TM DE TOMATES , Y DE AHÍ EN ADELANTE MIRA A VER LO QUE QUEDA. PRECIO TOMATE INDUSTRIA 8CM KG JAJAJA . MAS VALE QUE SE METAN CON LOS PRECIOS DE LOS INTERMEDIARIOS ,LAS CONGELADORAS Y DEMAS.
      SALARIO PEON AGRARIO 7 /8 EUR HORA ,CON TODO INCLUÍDO.
      SALARIO OBRERO CONGELADORA (LA HOSTIA ),MÁS CESTA DE NAVIDAD ,VACACIONES, PUENTES , ACUEDUCTOS , ……
      PORQUE , PORQUE LA CONGELADORA APROVECHA TODO LO QUE ENTRA Y A LOS AGRICULTORES LOS EXPRIMEN CON SUS DESCUENTOS Y DEMÁS ,ESTO EQUIVALE A QUE EL SECTOR AGRARIO ES EL QUE SOPORTA A TODOS LOS DEMÁS.NO TIENE A NADIE POR DEBAJO,EQUIVALE A BAJOS SUELDOS.
      VIENE EL MERCADONA Y EVALUA DE CONTINUO TODOS LOS AVANCES DEL AGRICULTOR Y NADA , NADA DE LOS AVANCES SE LOS QUEDA EL CAMPO ,TODO SE LO QUEDAN ELLOS.
      POR CIERTO ,EN 20 AÑOS O ANTES VEREMOS LAS CONSECUENCIAS.

      Responder
      • Angel dice

        16/11/2020 a las 22:19

        Eso pienso yo en menos de 20 años van a comer papel del baño

        Responder
    • Gustavo dice

      17/11/2020 a las 16:01

      Primera pregunta eres tú agricultor o ganadero? tanta guerra que llevas dando con eliminar el sistema de módulos.
      El sistema de módulos es un sistema sencillo para una explotación agrícola pequeña y mediana que no tenga grandes inversiones.
      Segunda pregunta, estás contento de que la agricultura y ganadería navarra estén en peor situación que en el RESTO de España?
      Si el Gobierno de Navarra utiliza la Hacienda Foral para poner más trabas que al resto de españoles para eso prefiero no tener Hacienda Foral propia y que nos integremos en la Hacienda de España.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo