Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se rebasan los 100 casos de PPA en jabalís en Alemania

           

Se rebasan los 100 casos de PPA en jabalís en Alemania

30/10/2020

El número de casos de jabalís afectados por la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania ha rebasado la frontera de los 100, tras la última confirmación del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) de 9 nuevos casos. Por tanto, en los 48 días transcurridos desde el primer brote de PPA, son ya 103 los casos confirmados. Afortunadamente, todos ellos se encuentran en las zonas de restricción existentes en el lund de Brandeburgo.

Hasta ahora, la PPA se ha contenido, con éxito, en un área limitada cerca de la frontera con Polonia. Las autoridades alemanas todavía consideran que es demasiado pronto para cantar victoria. Brandeburgo continuará implementando todas las medidas necesarias de control y detección temprana. 

Paralelamente a la construcción de las vallas permanentes y la búsqueda de la caza caída, el gobierno está elaborando un plan maestro con medidas para erradicar la enfermedad animal, que es una obligación contenida en la normativa comunitaria y que tiene que ser presentado a Bruselas en los 90 días posteriores al primer caso confirmado de PPA en jabalíes.  El llamado plan de erradicación debe contener las medidas a largo plazo para erradicar la enfermedad animal en el área designada de peligro y en la de amortiguamiento contigua.

Zona Blanca 

El vallado de la llamada Zona Blanca y la construcción de vallas permanentes a lo largo del Oder y Neisse están avanzando a buen ritmo.  La zona blanca es una franja de aproximadamente cinco kilómetros de ancho que encierra el área central, como un semicírculo, en los distritos de Oder-Spree (LOS) y Spree-Neisse (SPN). Esta zona está asegurada con dos filas sólidas de vallas, una valla externa y otra interna. Además, no cuenta con población de jabalís. El objetivo es prevenir la propagación de la peste porcina africana hacia el interior.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Bruno Martínez dice

    31/10/2020 a las 17:59

    Deberían cazar todo el año jabalíes en Alemania, y recuperar a sus depredadores naturales como el lobo y el lince boreal!!.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo