La organización Unións Agrarias ha iniciado una campaña de recogida de firmas en Galicia contra el borrador de la nueva normativa para el tratamiento de las deyecciones ganaderas. Esta acción se llevará a cabo hasta el viernes 30 de octubre, para posteriormente presentarlas en el registro del Ministerio de Agricultura. Paralelamente, la organización agraria presentará un cuadro de alegaciones al texto legislativo propuesto.
UUAA entiende que el contenido del proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para conseguir una nutrición sostenible de los suelos agrícolas es claramente perjudicial para la rentabilidad de las explotaciones agrarias gallegas, ya que implica que las explotaciones tienen que asumir una serie de inversiones, trámites y asesoramientos, que las hacen inviables.

En el texto propuesto por el Ministerio de Agricultura no se hacen distinciones entre tipos de ganado, cuando se trata de distinguir la producción de deyecciones. Para UUAA es una circunstancia que lleva a equiparar la ganadería extensiva con otras intensivas, con las que no comparte ningún parámetro.
Con esta penalización, las granjas de montaña y de zonas desfavorecidas tendrían que cerrar, ya que dependería de las empresas de tratamiento de residuos para poder deshacerse del estiércol, al no poder depositarlo en los prados por la pendiente de los mismos.
Además, se establecen nuevos requisitos técnicos para las fincas, como la obligación de realizar análisis de suelo y agua, registrar la fertilización realizada en el libro de la finca y tener un plan de abonado, que ninguna de las fincas puede realizar, según UUAA.
Asimismo, la abolición de los sistemas para la aplicación de purines por cañón, abanico o plato y la obligación de cambiarlos por sistemas de inyección, exige el cambio de la maquinaria por otra de mayor potencia y aumentar el tiempo de trabajo y el gasto en combustible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.