Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Consejo Agrario de Castilla y León pide que «Next Generation» financie proyectos agrarios

           

El Consejo Agrario de Castilla y León pide que «Next Generation» financie proyectos agrarios

07/10/2020

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, presidió ayer el Consejo Agrario de Castilla y León, donde ha explicado a los representantes de las organizaciones profesionales agrarias la perspectiva de la Consejería respecto al instrumento ‘Next Generation’ y las reformas de la PAC post 2020.

La financiación de ‘Next Generation’ destinada al Feader, es la única de este instrumento que obliga a cofinanciar, a diferencia del resto en la que la contribución europea a los proyectos irá al 100 %. Y según ha matizado Carnero, “la contribución al Feader es muy pequeña, tan solo un 1 % (7.500 millones de euros de los 750.000)”.

Además, el consejero ha insistido en estos dos aspectos claves para no discriminar a las áreas rurales. En primer lugar, la necesidad de incrementar la financiación global ‘Next Generation’ al Feader (más del 1 %). Y en segundo lugar, que la contribución a los proyectos sea igual para todo ‘Next Generation’ (al 100 %).

Reformas de la PAC post 2020

En lo referente a las reformas de la PAC post 2020, el próximo mes de noviembre se abordará con el Ministerio una reunión presencial para seguir avanzando en esta materia. La PAC se encuentra en la recta final y ahora entra ya en una etapa crucial, donde Castilla y León sigue defendiendo que, al menos, la financiación sea idéntica a la que hay actualmente.

Tal y como ha acentuado el consejero, “es necesario garantizar la actual financiación procedente de la PAC y no disminuirla, porque los enfoques del nuevo texto irán dirigidos a mayores exigencias desde un punto de vista medioambiental, por lo que reducir la financiación pondría en riesgo la actividad agroalimentaria, la más importante en el medio rural”.

Además, el consejero ha propuesto varias ideas que beneficiarían al campo de Castilla y León. Así, ha expuesto que los ecoesquemas, ahora mismo aún muy abiertos y sin definir en su totalidad, van a contribuir a los objetivos medioambientales del primer pilar de la PAC, eso sí, donde no se debería destinar más del 15% de los fondos.

La Consejería es partidaria de los ecoesquemas universales, que permitan acogerse a cualquier agricultor y ganadero, excluyendo de los mismos a la agricultura ecológica, dado que esta medida requiere compromisos plurianuales y, como tales, es en el segundo pilar de la PAC (las intervenciones en desarrollo rural) donde tiene que encuadrarse.

Escuelas de formación

Otro de los temas que se ha aclarado en el Consejo Agrario, ha sido el de las diferentes obras y reformas que se han llevado a cabo en los ocho centros integrados de Formación Profesional dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Se han adecuado todos ellos para el nuevo curso, ante la situación del Covid-19, donde se han invertido 475.000 euros para acondicionarlos a las medidas de prevención, seguridad e higiene requeridas y se han adaptado aulas, comedores, internados y otros espacios.

Además, la directora general de Desarrollo Rural, María González, ha informado que desde la Consejería ya se está trabajando en la implantación de tres nuevos ciclos de Formación Dual que comenzarán en septiembre de 2021. Uno de ellos será de ganadería, de grado superior, sin especialidad, para abarcar el mayor campo de actuación posible. Los otros dos se definirán según las demandas del mercado laboral, que actualmente está estudiando la Consejería.

Respecto a las cifras de matriculación de alumnado se han incrementado en un 3,5 % sobre el curso anterior. De 595 alumnos se ha pasado a 616

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo