• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Uno de los peores años para la apicultura UE

           

Uno de los peores años para la apicultura UE

25/09/2020

La campaña apícola de la UE se ha visto totalmente perturbada por un clima desfavorable, con lluvias y frío que se han producido durante la época de floración en Europa meridional y oriental, según recoge el COPA-COGECA (organización europea que representa a productores y cooperativas) en un informe de situación. Señala que nunca antes se habían observado unas disparidades tan fuertes, según la ubicación de los colmenares en la UE.

A nivel mundial, cabe esperar una caída de la producción ya que las
principales zonas de producción se encuentran en Europa meridional y oriental. Se registra sólo un ligero aumento en los precios de las mieles que casi no están presentes en el mercado (venta de existencias de años anteriores).

Por consiguiente, la apicultura de la UE está registrando uno de los peores años, en las regiones con el mayor número de apicultores profesionales, lo cual repercutirá, sin duda, en la evolución del número de estos apicultores si no se toman rápidamente medidas para garantizar su supervivencia, demanda el COPA-COGECA,

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mohamed Najmeddine Belal dice

    25/09/2020 a las 10:07

    Muchas gracias para las noticias, me gustaría tener por siempre los nuevos noticias sobre la apicultura, agricultura, ganadería,
    Saludos desde Barcelona

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo