• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Solo un 10% del aceite se suma a la central de venta a granel

           

Solo un 10% del aceite se suma a la central de venta a granel

10/09/2020

El Consejo de Administración de Grupo Interóleo, después de analizar detenidamente el nuevo proyecto de central de ventas de aceite de oliva a granel, auspiciado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha decidido no participar. El motivo alegado es el escaso número de adhesiones y, por tanto, el bajo volumen de aceite de oliva a granel asociado que se gestionaría. Para Interóleo se trata de una acogida insuficiente para lograr el objetivo de este tipo de proyectos, que no es otro que intentar influir en los mercados con la gestión adecuada de la oferta para lograr mejores precios que los actuales, que siguen estando muy por debajo de los umbrales de rentabilidad.

Grupo Interóleo recuerda que en Andalucía existen 850 cooperativas y almazaras y cerca de 1.830 en toda España. De ahí que no entienden por qué tan pocas empresas han manifestado su interés por esta central de ventas. A su juicio, esta baja acogida debe hacer reflexionar a todos e identificar los motivos por los que muchos más participantes no se adhieren o no se interesan por este modelo, en una campaña en la que el 100% de las cooperativas de España va a liquidar a sus agricultores muy por debajo de los 2,40€ por kilo de aceite que puede considerarse como coste de producción medio. 

A juicio de Grupo Interóleo, los problemas del precio se resuelven con soluciones de mercado, y esta central de venta a granel lo era, pero sorprende la poca acogida regional y nacional. Hasta la fecha, el volumen disponible de gestión en granel de las empresas que han manifestado interés es de 283.000 toneladas, cantidad que apenas supera el 10% de las disponibilidades previstas para la próxima campaña. Sin duda, una cifra insuficiente para tener influencia en los mercados.

Además, el Grupo Interoleo recuerda que hay que tener en cuenta que a fecha 1 de octubre todos los operadores deben comunicar a la AICA su pertenencia a alguna entidad integradora. Por lo tanto, es más que evidente que para esta próxima campaña 20/21 es imposible que esta nueva entidad se encuentre operativa para influir en el mercado, teniendo en cuenta que todavía no se han definido aspectos de vital importancia para su funcionamiento.

No obstante, desde Grupo Interóleo quiere reconocer y agradecer el esfuerzo y trabajo realizado por la sectorial de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, así como de los grupos Jaencoop y Dcoop y la decena de cooperativas de Jaén que han participado en el intento de puesta en marcha de esta nueva entidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo